Diagnóstico y propuestas ante la crítica situación sanitaria Axel Kicillof en Varela: “En mi gestión la salud volverá a ser una prioridad”.

El precandidato a intendente por la 503-2 “Frente de Todos”,  de Florencio Varela, Andrés Watson encabezó el jueves 1 de agosto por la noche, junto al precandidato a Gobernador Axel Kicillof, el diputado provincial Julio Pereyra, el primer candidato a concejal, Arnaldo Medina, un encuentro denominado “Cabildo de la salud de la Provincia de Buenos Aires”.

El mismo reunió gran cantidad de
profesionales y trabajadores de la salud de Varela y la provincia, entre ellos
médicos, enfermeros, farmacéuticos, bioquímicos y demás efectores de la salud;
pero también dirigentes y políticos del espacio, representantes de colegios,
federaciones, ONG, universidades nacionales, científicos y sindicatos, entre
otros, para tratar acerca dela devastadora situación en materia de
salud que atraviesa la provincia y el país, y las propuestas que elevará el
Frente de Todosde cara a las próximas elecciones.

 “Sabemos de la impronta que Axel le
va a poner a la gobernación y fundamentalmente a un tema tan clave como es la
salud, que está siendo tan vapuleada por el actual gobierno nacional y
provincial”

En la oportunidad, pusieron en común
diferentes problemáticas y realidades con las que se encuentran en su labor
diaria, y trabajaron en una organización conjunta que contemple a los
diferentes efectores de la salud con el objetivo de contribuir a un sistema
sanitario público de calidad.

“Sabemos de la impronta que Axel le
va a poner a la gobernación y fundamentalmente a un tema tan clave como es la
salud, que está siendo tan vapuleada por el actual gobierno nacional y
provincial”, destacó Watson en su alocución.

Asimismo se refirió a la importancia
que reviste este tema para su gestión, razón por la cual “nuestro primer
candidato a concejal es nuestro querido doctor Arnaldo Medina, ex Director del
Hospital Mi Pueblo, y ex Director del Hospital Néstor Carlos Kirchner”.

“La
salud volverá a ser una prioridad”.

 Al momento de tomar la palabra,
el precandidato a Gobernador Axel Kicillof aseguró que “hay una crisis
sanitaria grave”, y habló de las consecuencias del “ajuste monumental de la
salud” que están haciendo el gobierno nacional y provincial. Asimismo agregó
que “se desconoce esa gravedad”, lo cual hace a una situación todavía más
perturbadora, que refleja el desinterés, y la desidia con la que el gobierno ha
manejado la salud pública de todos los argentinos.

Por último, brindó su pleno su
agradecimiento “a todos los presentes, por sus aportes para generar un
diagnóstico compartido entre todas las partes que hacen a este sistema”; y aseguró
que en su gestión “la salud volverá a ser una prioridad”.

Los oradores:

 Tras agradecer la importante
convocatoria, Arnaldo Medina, vicerrector de la Universidad Arturo Jauretche y
anfitrión del evento, fue el encargado de dar comienzo a la ronda de oradores
que le siguieron. Se trató de una gran cantidad de voces de los diferentes
distritos de la provincia, tanto del sector público como privado de la salud.

Entre algunos de los temas que se
trataron se destacan:
 

El deficitario presupuesto asignado
por el gobierno a la salud, la falta de camas en los hospitales de la provincia
y los problemas de infraestructura de los mismos, la situación del IOMA, la
necesidad de crear un plan alimentario, el avance en un trabajo en red para una
mayor eficiencia en la gestión, la creación de una Ley provincial de salud, la
situación de los trabajadores de la salud pública (creciente pérdida de
profesionales de salud por los bajos salarios, las pésimas condiciones
laborales y el pluriempleo, entre otros), la necesidad de fortalecer la
atención primaria, la crisis en el acceso a los medicamentos, y la necesidad de
favorecer la formación de enfermeros, entre otros.

Asimismo, se entregaron a Kicillof
diferentes documentos que sintetizan los diagnósticos en materia de salud que
se fueron elevando oralmente, y apuntan cuestiones programáticas a tener en
cuenta para su plan de gobierno.