Del 1 al 7 de agosto, habrá charlas en locales gastronómicos ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA EN BERAZATEGUI

La
Municipalidad de Berazategui, a través de las secretarías de Salud Pública e
Higiene y de Desarrollo Comercial, llevarán adelante charlas, libres y
gratuitas, en diferentes comercios de la ciudad, con el objetivo de fortalecer
e incentivar la lactancia.  

Del 1 al 7 de agosto se conmemora la
Semana Mundial de la Lactancia Materna y Berazategui se suma con encuentros
para generar conciencia y hablar de los beneficios y de las técnicas para
conservar la leche materna.

Estos
se llevarán adelante, de acuerdo al siguiente cronograma:

Jueves
01/08:
Ofelia
(calle 150 entre 14 y 15) a las 18:00 y Locos por la Milapizza (Avenida Mitre
598) a las 20.00.

Viernes
02/08:

Banu (calle 7 N°4901) a las 19.00 y Tatán (Avenida Mitre 599) a las 20.30.

Sábado
03/08:
Gardim
Marítimo (calle 131 esq. 52) a las 18.00.

Domingo
04/08:
Gardim
Ranelagh (Av. Dr. Luis Agote 2008) a las 16.00.

Martes
06/08:
Heladería
Pablo (Av. 14 Esquina 150) a las 17.00.

Miércoles
07/08:
Vía Cosenza
(calle 413 N° 1135) a las 17.00 y Grido Ranelagh (calle 137 N° 3081) a las
19.00.

Beneficios de la lactancia

Para la madre lactante esta práctica
genera una mejor recuperación postparto, reduce el riesgo de obesidad y
sobrepeso, disminuye el riesgo de cáncer de mama y ovario, y genera un menor
riesgo de osteoporosis.

En el caso del bebé, la lactancia
potencia su inteligencia, lo ayuda a tener un buen desarrollo físico y
emocional, favorece una mejor digestión y genera un menor riesgo de que padezca
anemia, neumonía, influenza, bronquitis, diarreas, entre otras enfermedades. 

Se recomienda amamantar durante la
primera hora luego del nacimiento y hasta los 6 meses en forma exclusiva; a
partir de entonces y hasta los 2 años mantener la leche materna acompañada de
alimentos complementarios.  

Espacios para amamantar en los
comercios de Berazategui 

A través de la Ordenanza Nº
 5521, el Municipio invita a los locales gastronómicos del distrito a
brindar un espacio para que las mamás puedan amamantar, además de ofrecerles un
vaso de agua o una infusión, sin que tengan la obligación de consumir. Se trata
de una iniciativa del Área de Materno Infantil de la Secretaría de Salud
Pública e Higiene y los establecimientos que son parte de la propuesta se
pueden distinguir a través de un sticker identificatorio, que dice “Podes
amamantar aquí”.