LE CHUSMERÍ – BERAZATEGUI
¡¡¡ Hay el Híper….!!!
El Híper que dejaron construir en la Av. Mitre a pasos de Berazategui sigue trayendo inconvenientes que nadie ve.
Ya conocemos la historia de “porque” lo dejaron instalar en “ese lugar”. Cuando se instaló hubo muchas promesas, algunas se cumplieron a medias, por ejemplo, la calle que abrieron y asfaltaron a tras del híper, les sirve para playa de estacionamiento al mismo, dejando tráiler parados en ese lugar por días, además debemos reclamar el perjuicio para los vecinos de los barrios quilmeños ya que esa arteria no cuenta con luces.
¿Ese progreso que traía esta empresa está terminado?
Vergüenza.
Sigo con el híper
Estos señores de las multinacionales, que solo instalaron este edificio para perjudicar a los vecinos tanto de Berazategui, como los pequeños comerciantes de Ezpeleta, han tenido la osadía de clavar carteles en palos de luz o empresas de cable señalizando la llegada al mismo.
Ya que es una multinacional debemos creer que tienen conocimiento que esta “Prohibido” clavar esos carteles y como paradoja lo hacen en la división de los distritos del lado de Berazategui.
¿Podrían enviarles a estos señores las multas correspondientes y sacarle todos los carteles? Por lo menos del lado de Berazategui, el municipio quilmeño no ha reaccionado.
¿Por qué será?
Jornada de protesta en el Evita Pueblo.
ATE Seccional Berazategui junto a la CTA realizaron una jornada de protesta frente al Hospital Evita Pueblo. Carlos Acosta, secretario general del gremio estatal, destacó que «la Mesa Provincial de la Región Sur resolvió una jornada de protesta que estamos materializando para pedir el pase a planta permanente de todos los trabajadores de salud, nombramiento de personal profesional, técnico y administrativo, mejoramiento e incorporación de aparatología, estatización del servicio de cocina y reclamamos la derogación del decreto de la Gobernadora Vidal de congelamiento de las vacantes»
No aceptamos el 18 por ciento de aumento escalonado para todo el año cuando la canasta familiar aumentó muchísimo, a lo que se suman los incrementos de la luz, el gas, el transporte y los alimentos básicos como el pan… Todo sube menos el sueldo de los trabajadores. Nos quieren llevar a la miseria y a la degradación».
Jornada de protesta en el Evita Pueblo (parte dos).
En esta protesta de ATE Y CTA fueron acompañados por el gremio de SUTEBA, estando en su representación Omar Fernández quien manifestó con respecto al conflicto que mantienen con el gobierno provincial que «El gobierno se equivoca cuando cree que el odio que generó la administración anterior les da pista para hacer hoy cualquier cosa. Nadie les firmó un cheque en blanco. Vamos en unidad al conflicto y en el caso de los docentes más que una oferta nos dio una ofensa salarial del 18 por ciento. Vamos seguramente al no inicio de clases con un paro de mínima de 48 horas con posibilidades de ir a un cese por tiempo indeterminado»
Los conflictos se agravan.
Banco Credicoop muy mala atención.
Esta entidad que está ubicada en Av. J. Perón N° 4884 del distrito tendría que corregir la atención, no solamente a los clientes sino también a las personas que van a consultar para realizar alguna gestión.
Días pasado una señora mayor, de estatura baja se dirigió a la persona de seguridad para que le informe por un trámite a realizar, de allí la mandan a una máquina donde debe encontrar la opción a los efectos que se le expenda un numero con letras, luego de una espera de 45minutos a 1 hora con suerte, te atiende un empleado (si es que no llego la hora de almorzar), y te envía a un teléfono donde tenés que marcar varias opciones para que te de una clave. Imaginen tanto a la señora mayor que no llega (por su altura) a ver los números del teléfono y además marcar todas las opciones y anotar una clave, todo el tramite telefónico parada/o.
Esto que comentamos es una verdadera vergüenza. ¿Nadie ve este destrato tanto con los adultos mayores, como personas que no entienden como se realizan estos trámites?
En vez de gastar tanto dinero promocionando al banco deberían tener mejor atención al público.
Que mejor propaganda.
¿Pagarán los trenes delanteros?
Esto viene a cuento porque en el distrito hay, tanto dentro de los barrios como en las arterias principales, lomos de burro (alguno bien hechos y otros, ni hablar). Sucede que los mismos no están marcados con rayas blancas como corresponde y se confunden con el asfalto, de día más o menos el automovilista o chofer zafa, pero de noche son muy peligrosos. Ya que no se ven y además de romper los vehículos lo más grave es que en cualquier momento puede haber accidentes y después lloraran sobre la leche derramada.
Como Pancho por su casa.
Los funcionarios provinciales y nacionales de protocolo CERO, todavía no les quedo claro que hay autoridades máximas del distrito que por lo menos tendrían que tener la deferencia de avisar su presencia, cuando llegan a una localidad.
El Jefe de Asesores del ministerio de Economía bonaerense, Julián Amendolaggine, visitó el Parque Industrial Plátanos (PIP) en el municipio de Berazategui junto a representantes de la Agencia Nacional de Inversiones y Comercio Internacional y la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA).
Se reunieron con empresarios locales para dialogar sobre el panorama de la industria en el distrito y conocer las demandas y necesidades de cada sector
Participaron del encuentro los consultores de la Agencia, Andrés Superbi, Bruno Misisca y Mónica Nandín, el presidente del PIP y vicepresidente de la UIPBA, Daniel Rosato, y el presidente de la Unión Industrial de Berazategui, Daniel Messina.