BERAZATEGUI CONMEMORA EL DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Con un Festival y una Vigilia

Se realizará un encuentro conmemorativo por el Día Nacional de la
Memoria por la Verdad y la Justicia, en el marco del Festival por la Democracia
y los Derechos Humanos. Será este domingo 23 de marzo, en el Paseo de la
Memoria (calle 101 y 9), a partir de las 21.00. Va a incluir
propuestas culturales abiertas y gratuitas para toda la familia; y se suspende
en caso de malas condiciones climáticas.

El evento iniciará con el
Festival por la Democracia y los Derechos Humanos; y continuará con la tercera
Vigilia por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El acto
central alusivo a la fecha será a las 23.00. El fin es homenajear a las
víctimas del terrorismo de Estado a 49 años del último golpe cívico-militar, en
un ejercicio de memoria colectiva, en el sitio que las recuerda de manera
permanente: el Paseo de la Memoria. Los vecinos y vecinas que así lo deseen,
podrán acercarse y llevar su equipo de mate.

Carlos Almirón, consejero
escolar, comentó: “Será la tercera
Vigilia por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Es una iniciativa del
intendente municipal, Juan José Mussi, quien expresó su deseo de homenajear a
cada uno de los desaparecidos en Berazategui. Esta jornada contará con la
visita de familiares de personas desaparecidas y la participación de las
escuelas locales que integran el Programa Jóvenes y Memoria. En tanto, Pablo
Díaz -activista por los Derechos Humanos y sobreviviente de La Noche de los
Lápices- y la cantautora Anita Cozzi cerrarán la vigilia. La Democracia es una
forma de vida. Este tipo de encuentros impulsan la construcción permanente de
una memoria que va a impedir que los sistemas dictatoriales vuelvan a nuestra
Patria”.

Por su parte, la concejala
Jennifer Noro aseguró: “Berazategui sigue
manteniendo viva la llama de la Memoria. Vamos a tener un espacio de radio
abierta, visitas de Centros de Estudiantes, actividades de la Secretaría de
Cultura y Educación para que los y las asistentes puedan participar; además de
una propuesta escénica. En este tiempo vemos el odio constante, el negacionismo
a nuestros 30 mil compañeros detenidos desaparecidos. Es importante estar
unidos y fortalecidos. Como dice el Dr. Mussi, ´la unión hace la fuerza´ y
también esta memoria colectiva que mantenemos en Berazategui”.