EL MUNICIPIO DESPLEGÓ UN OPERATIVO DE PREVENCIÓN DEL DENGUE EN QUILMES OESTE
Además, continúan la fumigación en distintos barrios del distrito
El Municipio de Quilmes realizó este jueves un operativo de prevención
del dengue en los alrededores del Centro Integrador Comunitario (CIC) La Paz,
ubicado en la calle 802 y Eva Perón, en la zona oeste del distrito, con el
objetivo de difundir información en el barrio y proteger la salud de la
comunidad. Además, siguen las fumigaciones en los diferentes zonas, en este
caso, en inmediaciones del barrio Ferroviario, en Ezpeleta Este.
Los equipos territoriales estuvieron coordinados por la subsecretaria de Atención
Primaria, Ambulatoria y Comunitaria, Natalia Nápoli, y la directora de Salud
Comunitaria, Milagros Lamboglia. También participaron Promotores de Salud
provinciales.
“Lo más importante en este momento, que
no hay tanta circulación de dengue, es la prevención, así que lo que les
comentamos a los vecinos es que tienen que dar vuelta, tapar o tirar todo
elemento que tengan dentro de su domicilio o peridomicilio que pueda acumular
agua estancada, limpia, que es ahí donde se genera el reservorio de los mosquitos.
En esto hay una responsabilidad de cada ciudadano, que es también una
responsabilidad social”, explicó Nápoli.
Por su parte, Lamboglia agregó: “Vamos
puerta por puerta, entregando folletería y conversando sobre las pautas de
alarma que hay que tener en cuenta en el caso de que la persona presente
síntomas. Estamos haciendo tres operativos de estos por semana y los vamos a
mantener, en principio, durante todo este mes”.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes
Aegypti. Como este es un mosquito “domiciliario”
y “peridomiciliario”, la medida más
importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos,
es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de
las casas como en sus alrededores.
En este sentido, se deben tapar tanques, tachos y depósitos de agua; dar vuelta
todos los elementos que acumulen agua (como, por ejemplo, baldes o macetas);
tirar todos los objetos en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas,
neumáticos, etcétera); lavar bebederos, rejillas, canaletas y floreros con agua
y cepillo; desmalezar y cortar el pasto.
Ante la aparición de fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y
vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel, picazón o sangrado de nariz y
encías, acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir el
tratamiento adecuado.
Acompañaron la jornada la directora del área de Salud del CIC La Paz, Yasmin
Dávalos, y la coordinadora de los promotores del Ministerio de Salud de la
provincia de Buenos Aires, Sabrina Villagra.
Siguen
Los Operativos De Fumigación Contra El Dengue
En este marco, cuadrillas municipales
continuaron con los operativos diarios de fumigación contra el dengue, como
otra medida de prevención contra la enfermedad que lleva adelante el Municipio
de Quilmes en distintos barrios del distrito. Durante este jueves, se fumigó la
zona comprendida entre avenida Ribereña, Laguarda, Tupungato y Río Gualeguay,
en Ezpeleta Este.