MAYRA ENTREGÓ ANTEOJOS DEL PROGRAMA “VER PARA APRENDER” A ALUMNOS Y ALUMNAS DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS Nº 65, Nº 87 y Nº 42
Para 86 niños y niñas de 3 colegios de Quilmes
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza,
encabezó este miércoles el acto de entrega de anteojos a un total de 86 niños y
niñas de las Escuelas Primarias Nº 65, Nº 87 y Nº 42, en el marco del programa “Ver para Aprender”, que tiene como
objetivo promover el cuidado de la salud visual en todos los ámbitos de la vida
cotidiana y el desarrollo de trayectorias educativas más plenas.
“Como
Intendenta, agradezco a las mamás, que tienen el compromiso con la salud de sus
hijos y de sus hijas; al Banco Provincia y a la Fundación del Banco Provincia,
por articular el trabajo y hacer realidad esto que es tan importante y necesario,
y que a veces es inalcanzable. Cuando hay una necesidad, decimos nosotros, hay
un derecho. Ustedes tienen derecho a tener estos lentes para que puedan leer,
investigar, estudiar y jugar. Y el Estado tiene que estar presente para poder acercarles
esto que es una herramienta para la vida”, sostuvo
Mayra.
“Ver para
Aprender” es un programa articulado
entre el Ministerio de Salud bonaerense, la Dirección General de Cultura y
Educación (DGCyE) y la Fundación Banco Provincia. En este marco, el
subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud de la provincia de Buenos
Aires, Jonatan Konfino, aseguró: “Una de
las estrategias que tenemos en el Ministerio de Salud bonaerense es garantizar
el acceso a la salud visual, articulando con los municipios, en este caso,
Quilmes, y con la Fundación BAPRO, que es quién financia el programa”.
“Se trata de
un Estado presente. Creo que muchas veces lo decimos y suena un concepto alejado,
pero es esto: es escuchar cuál es la necesidad y traer una respuesta, tan
simple como eso. Y en los municipios donde también se trabaja con esta mirada, siempre
es mucho más fácil”, destacó la presidenta de la
Fundación Banco Provincia, Micaela Ferraro, acompañada por el presidente del
Banco Provincia, Juan Cuattromo; y la directora de la entidad, Laura González.
El acto se desarrolló en la Escuela
Primaria Nº 65, ubicada en la calle Pampa 4348, en Bernal Oeste. El director de
la institución, Lautaro Palacios, agradeció el acompañamiento de las
autoridades y resaltó: “Nosotros trabajamos
constantemente con la Provincia y el Municipio, siempre buscando lo mejor para
la comunidad y dando respuestas. Esta posibilidad de adquirir los lentes de
forma gratuita alegró mucho a las familias, porque realmente era una necesidad
que tenían. Hoy llegó el gran día y estamos muy felices y emocionados”.
En esta línea, Gabriela Zarza, mamá de Simona,
comentó: “Para nosotros fue una gran
ayuda que nos faciliten tener los anteojos, ya que hace más de un año que los
estábamos necesitando y no podíamos comprarlos por problemas económicos”. Mientras
que Priscila Balmaceda, tía de Benicio, expresó: “Me alegra que mi sobrino haya tenido esta oportunidad y que ahora
pueda ver mejor. Es una ayuda para él”.
Los operativos constan de distintas
etapas. Primero, se hace el test de agudeza visual, este estudio es para
detectar si las y los estudiantes presentan dificultades en la visión. Cuando
se observa que la agudeza visual se encuentra disminuida, se realiza una
evaluación oftalmológica completa. Luego, se confecciona la receta para
aquellos/as niños/as que requieran anteojos y cada uno elige el marco que más
le gusta. Finalmente, la Fundación Banco Provincia realiza los anteojos a
través de un laboratorio óptico. En el caso de que sea necesario una derivación
con un oftalmológico regional, se gestiona el turno para su seguimiento.
Estuvieron presentes la secretaria de Salud
local, Carolina Begue; el director general de Gestión Educativa, Leonardo
Casazza; inspectora jefa Distrital, Florencia Elvino; la directora del Centro
de Atención Primaria de la Salud María Eva, Adriana Enríquez, y el director
ejecutivo de la Región Sanitaria VI, Luis Parrilla.