MAYRA ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO NATATORIO MUNICIPAL EN SAN FRANCISCO SOLANO

Acompañado de mejoras y obras para el disfrute de los solanenses

La intendenta de Quilmes,
Mayra Mendoza, les anunció este jueves a las vecinas y vecinos presentes en el
acto, el inicio de una obra histórica para San Francisco Solano como lo es el
nuevo natatorio municipal con una pileta semiolímpica cubierta, que estará
anexo al predio de la Ciudad de los Deportes.

“Esto que hoy anunciamos es una obra que con muchísimo esfuerzo y a
pesar de que el Gobierno Nacional esté completamente ausente, estamos
realizando con lo que puede ayudarnos la Provincia y con la administración que
estamos haciendo en nuestro distrito con el aporte de todos los contribuyentes
de Quilmes. Pero el Gobierno Nacional no tiene idea de lo que necesitamos, o
peor, no le importa al presidente Milei que es lo que necesitamos en Quilmes. A
pesar de todo eso, seguimos avanzando y seguimos progresando. Cuento esto por
cómo se ataca a una gestión de gobierno que piensa y que trabaja por los
proyectos que necesita la gente”,
subrayó Mayra.

“En diciembre del 2019 propusimos nuestro proyecto de trabajo, que era
poner en línea de igualdad a todo el municipio de Quilmes y poder comenzar con
grandes obras, con deudas históricas que tenían las diferentes gestiones que
han pasado por esta Comuna con muchos barrios y con algunas localidades en
particular. Como somos parte de una generación que creció viendo gobernar a
Néstor y a Cristina Fernández de Kirchner, tomamos ese ejemplo de decisiones
políticas en la gestión y con justicia social, decisiones que muchas veces son
atacadas por los poderes, porque tienen que ver con representar, con cuidar,
con defender los intereses y los derechos del pueblo”,
sostuvo.

“Este Municipio, a pesar de ser atacado por los medios de comunicación,
de ser olvidado por el Gobierno Nacional, sigue trabajando por los proyectos
que son sueños que van a ser realidad, para todos los vecinos y vecinas de
Quilmes, y en este caso particularmente de Solano, porque aquí va a estar el
primer natatorio cubierto municipal. Una pileta semiolímpica para que puedan
disfrutar las escuelas, los clubes, los centros de jubilados, las vecinas y los
vecinos. El hecho de poder tener un lugar y hacer deporte es fundamental y
desde el Municipio también lo queremos promover e incentivar”,
resaltó la Intendenta.

La Jefa comunal hizo el
anuncio en un sector de la Ciudad de los Deportes, sita sobre las calles 854,
856 y avenida Ferrocarril Provincial, frente al lugar en el que se ubicará el
natatorio, donde hubo shows musicales y actividades recreativas para los
cientos de lugareños, lugareñas, niños y niñas presentes. Allí brindó
precisiones acerca de este ambicioso proyecto y destacó el esfuerzo que realiza
la Comuna para hacer una inversión económica que significa una mejora
sustancial en la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Sobre la importancia de esta
obra, una de las vecinas, Francisca Villordo, comentó: “Desde los 8 años que vivo en Solano, el barrio necesita esto para que
no haya chicos en la calle porque el deporte es salud, y que todos los chicos
puedan practicar deporte es sano. Todo lo que se hace acá es positivo”.

En esa línea, la directora de
la Escuela Primaria Nº 64 de Solano, Pamela Coronel, resaltó la concreción de
esta iniciativa: “La Ciudad de los
Deportes fue un antes y un después para los vecinos de la zona, inclusive para
nuestros alumnos y alumnas. Hoy por hoy la Escuela Secundaria Nº 65 que
articula con nosotras, va a usar el espacio para realizar Educación Física y
eso es muy importante, ya que este año los alumnos participaron de distintas
instancias de juegos, donde se necesitan espacios amplios. Y con respecto a la
pileta, es algo muy esperado por toda la comunidad”.

El área a intervenir se
implanta sobre las ex vías del Ferrocarril Provincial, en el sector delimitado
por la calle 856, las avenidas Ferrocarril Provincial y Monteverde, y contará
con vestuarios, sanitarios, oficina, sala de reuniones y dentro del proyecto se
contempla el diseño de veredas perimetrales, continuas y accesibles, dotadas de
rampas peatonales, espacios verdes y una plaza cívica de acceso. Se plantea una
propuesta de puesta en valor del espacio público, que incluya las obras de
hábitat necesarias para dotar al sector de accesibilidad universal, espacios
deportivos, de encuentro e intercambio, además de propiciar mayor seguridad a
los vecinos y a las vecinas.

También se incorporará
mobiliario urbano y se la dotará de todo aquel equipamiento que facilite la
circulación y complemente el desarrollo de las diversas actividades que se
concretarán en el lugar. Esta obra beneficiará a miles de solanenses, como así
también a los vecinos y vecinas de los distintos barrios del distrito.

Participaron de la actividad
funcionarios y funcionarias del Ejecutivo municipal, concejales y concejalas
del bloque Unión por la Patria, representantes de organizaciones, instituciones
y entidades educativas, entre otros.