SE TRATARON TEMAS VINCULADOS A LA INCLUSIÓN, EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER, LA SALUD Y LOS SOBREPRECIOS EN LAS TARIFAS ELÉCTRICAS QUE LE LLEGARON A LOS VECINOS.
Honorable Concejo de Florencio Varela Sesión Ordinaria 14°
En el
recinto «Islas Malvinas
Argentina» del Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela, se
llevó a cabo la 14° sesión ordinaria del cuerpo deliberativo, donde se trataron
y aprobaron diversos proyectos de interés para la comunidad. Entre los puntos
destacados, se abordaron temas vinculados a la inclusión, el empoderamiento de
la mujer, la salud y el impacto de las tarifas energéticas en los vecinos del
distrito.
“Mil
Grullas Azules”,
Uno de
los proyectos tratados fue la declaración de Interés Legislativo del Proyecto “Mil Grullas Azules”, impulsado por el
grupo “Educadores por la Inclusión”.
Esta iniciativa, liderada por padres y maestros, busca concientizar a la
comunidad sobre la empatía y el autismo, así como sobre el Trastorno
Generalizado del Desarrollo (TGD). El reconocimiento se otorgó al docente
Martín Vera, referente del proyecto, en nombre de todos los que forman parte de
esta importante labor.
Por
Unanimidad, También Se Aprobó La Creación Del Parlamento De Mujeres En El
Ámbito Del HCD De Florencio Varela.
Este
nuevo espacio tiene como objetivo fomentar la participación activa de las
mujeres del distrito, permitiéndoles debatir y contribuir al diseño de
políticas públicas. Además, se espera que este espacio facilite la presentación
de proyectos que serán tratados por el cuerpo deliberativo, promoviendo el
empoderamiento de las mujeres en el ámbito legislativo local.
«Concejales
por un Día»
En el
marco del Programa «Concejales por un Día», el cuerpo deliberativo
declaró de Interés Legislativo la jornada de cierre anual del programa, que
tendrá lugar el próximo 30 de octubre. Este programa, que ha involucrado
activamente a los jóvenes del distrito, culminará en una gran jornada
realizando el cierre de las iniciativas trabajadas durante el año.
“La
Ciudad Flagelada”
En otro
orden de cosas, se declaró de Interés Legislativo el libro “La Ciudad Flagelada”, escrito por el docente y ex concejal Luis Picoli.
Esta obra aborda la historia de las víctimas del terrorismo de Estado en el
sistema educativo de Florencio Varela, ofreciendo un valioso testimonio sobre un
capítulo doloroso de la historia argentina.
Sobre
las tarifas de energía, se destacó el impacto negativo que produjo en la
población.
Un tema
que generó amplio debate fue el aumento de las tarifas energéticas. El bloque
“PJ-Unión por la Patria” presentó un proyecto de Resolución, aprobado por
mayoría, en el que se repudia el incremento indiscriminado de las tarifas
dispuestas por el Gobierno Nacional, destacando el impacto negativo que esto
tiene en los vecinos de Florencio Varela. En línea con este tema, se trató una
nota presentada por la Multisectorial de Florencio Varela, que incluía un petitorio
firmado por vecinos y vecinas del distrito solicitando que el HCD se expida
sobre los elevados montos de la tarifa eléctrica.
Se
aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley Provincial N° 15.491 que afecta a
las mujeres con una enfermedad crónica, la endrometriosis.
En
materia de salud, se aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley Provincial N°
15.491, la cual establece el marco legal para el tratamiento de la
endometriosis en la provincia de Buenos Aires. Esta ley busca garantizar que
las mujeres afectadas por esta enfermedad crónica reciban el tratamiento
adecuado en el sistema de salud provincial.
Por
unanimidad se adhirieron a la Ley Provincial N° 26.606 que se declara el mes de
Octubre para Concientización sobre el Cáncer de Mamá
Finalmente,
se aprobó también por unanimidad la adhesión a la Ley Provincial N° 26.606, que
declara el mes de octubre de cada año como el Mes Nacional de Concientización
sobre el Cáncer de Mamá. Esta adhesión subraya la importancia de la prevención
y detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que afecta a miles de
mujeres en el país.