MAYRA PARTICIPÓ DE LA ENTREGA DE DONACIONES QUE RECOLECTÓ LA CÁMARA DE COMERCIANTES SUPERMERCADISTAS CHINOS EN QUILMES
En el Centro Educativo Popular Abuela Eduarda, de Itatí
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza,
acompañó este jueves la entrega de donaciones que realizó la Cámara de Comerciantes
Supermercadistas Chinos en la ciudad al Centro Educativo Popular (CEP) Abuela
Eduarda, ubicado en Ayacucho y Bermejo, en Villa Itatí, que refuerza las
políticas alimentarias del distrito y que serán distribuidos por la Mesa de Salud
Mental del Comité Operativo de Emergencia del barrio en diferentes centros de
asistencia.
“Esto es una
gran experiencia, un ejercicio que siempre lamentablemente es necesario poder
acercarse desde un plato de comida que representa amor, cuidado y el alimento
que todos necesitamos. Esto hay que fortalecerlo. Tenemos la Cámara de
Supermercados Chinos que han hecho esta donación y quiero agradecerles este
gesto porque es siempre necesaria la solidaridad y en estos momentos aún más, y
también por pensar en la comunidad de Quilmes”.
A su vez, el presidente de la Cámara de
Comerciantes de Supermercadistas Chinos en Quilmes, Huiang Hanquin dijo: “La donación que estamos haciendo hoy es
solo un ejemplo de cómo, trabajando juntos, podemos marcar la diferencia.
Nuestro compromiso no es solo económico sino también social y humano. Queremos
que Quilmes sea una ciudad donde todos, sin importar su origen, puedan
prosperar. Agradecemos mucho el apoyo de la intendenta Mayra Mendoza quien nos
acompaña en esta jornada. Juntos seguiremos construyendo una comunidad más
unida y solidaria”.
Por su parte, la referenta de Abuela
Eduarda, Natalia Balbuena, contó: “Hace
23 años que trabajo en el barrio. Estamos muy agradecidos con el Municipio de
Quilmes, nunca nos cerró las puertas ni nos abandonó ante toda esta situación
que estamos pasando tristemente en el país. La gestión sigue apostando a las
organizaciones sociales y creyendo que la salida es en conjunto y acompañando a
nuestros pibes en la educación, que es lo principal”.
El CEP Abuela
Eduarda Tiene Una Trayectoria De 23 Años En El Barrio Itatí.
Cuenta con un equipo de 11 personas,
entre docentes,educadoras, ayudantes y otras profesionales; y trabaja con 160
niños, niñas, adolescentes y jóvenes. La organización brinda apoyo escolar;
talleres de cocina, panadería y nutrición; asistencia alimentaria (desayuno,
almuerzo y merienda); y actividades culturales y recreativas. A través del
Municipio, articulan con el sistema de Unidades de Desarrollo Infantil (UDI) y
actualmente en sus instalaciones funciona uno de los centros socioeducativos
del distrito.
Participaron de la actividad las secretarias de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, y de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos, Bárbara Cocimano; y el director de Relaciones Institucionales, Fernando Collizzolli.