MAYRA RECORRIÓ LA FERIA REGIONAL DE EDUCACIÓN, ARTES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA UNQ
Una de las más grandes del país
La intendenta de
Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la apertura de la Feria Regional
de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, una de las más grandes del país,
que se realizó en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
En el inicio de su
discurso, la Jefa comunal destacó la importancia de este evento pedagógico en
el marco de los desafíos y las oportunidades que plantean las nuevas
tecnologías. En ese contexto, se refirió al encuentro internacional del que
participó estos últimos días en Estados Unidos, donde se abordaron avances y
desarrollos como el de la inteligencia artificial.
“Llegué
hace poquitas horas de viaje, justamente de un lugar donde hay uno de los
desarrollos más grandes del mundo, Sili con Valley, en San Francisco,
California, Estados Unidos, donde muchas de las cosas que acá comienzan siendo
una semilla, terminan teniendo desarrollos enormes, que en algunos casos contribuyen
a un mayor bienestar en nuestra comunidad. Nos interesa que todo ese desarrollo
tecnológico tan importante que estamos viendo pueda tener un enfoque social, eso
es lo que quisimos aportar, para que sean cada vez más y mejores las verdaderas
redes sociales, que son estas: el aula, la escuela, la universidad; redes que
se construyen a partir del contacto, de una mirada, de la escucha activa”, sostuvo Mayra.
La Intendenta también
resaltó que en su gestión esta temática se transformó en política pública desde
el 2021, con la puesta en marcha de Quilmes TEC, el programa de inclusión
digital y fomento de las capacidades de la industria 4.0 que el Municipio lleva
adelante en una alianza estratégica con la UNQ. Actualmente, funciona en el Parque
Industrial La Bernalesa.
“Tenemos
el sueño de construir un edificio propio de Quilmes TEC en el barrio La Paz, en
Quilmes Oeste. Era un proyecto que había tenido financiamiento pero que
lamentablemente el actual gobierno lo cortó. A pesar de las dificultades, no
vamos a bajar los brazos, vamos a seguir trabajando, y Quilmes TEC va a ser una
realidad, y vamos a ver cómo miles de pibes y pibas van a llenar esas aulas de
conocimiento para nuestra comunidad”,
concluyó la Intendenta, que estuvo acompañada por el secretario de Educación,
Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.
Por su parte,la directora
de Políticas Socioeducativas de la provincia de Buenos Aires, Natalia
Bragagnolo, llevó el saludo del director general de Cultura y Educación,
Alberto Sileoni, y señaló: “Esta Feria
Regional maravillosa se enmarca en un programa (Actividades Científicas
Tecnológicas Educativas)que alberga a más de 186 mil chicos y chicas que
presentaron más de 10 mil proyectos, en cada uno de los rincones de nuestra
provincia. En la feria los protagonistas son los estudiantes, así que gracias
por comprometerse y por investigar. Y gracias a los y las docentes que hacen que
en las escuelas sucedan estas cosas impresionantes”.
Seguidamente, el rector
de la UNQ, Alfredo Alfonso, expresó: “Queremos
agradecer a cada una de las personas que han hecho posible esta hermosa
actividad. Creemos en el conocimiento, en la importancia de pensar, de tener
oportunidades, de animarse a crear, a pensar un futuro, y para eso está la
educación y la universidad. Felicitamos a todos y todas los que han participado
de esta extraordinaria aventura del conocimiento”.
Organizada por el
Municipio de Quilmes y la Dirección General de Cultura y Educación del Gobierno
de la provincia de Buenos Aires, junto con la UNQ, la feria contó con actividades
científicas y tecnológicas. Hubomás de 180 proyectos de todos los niveles
educativos (Inicial, Primaria, Secundaria, Superior, Especial, Adultos y Formación
Profesional) y de distintas modalidades de Quilmes, Berazategui y Florencio
Varela.
Durante la jornada,
también se realizó la Expo UNQ con stands y charlas sobre las carreras de grado
y las experiencias de investigación y extensión. Además, se dictaron talleres
de RCP yhubo muestras de arquitectura y cultura de pueblos originarios, un
espacio para la Educación Sexual Integral y hasta un triatlón de robótica.
Las Ferias de Educación,
Arte, Ciencias y Tecnología son encuentros pedagógicos que se enmarcan dentro
del Programa Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas de la provincia
de Buenos Aires. Promueven la democratización de conocimientos elaborados
colectivamente, en donde los y las estudiantes comparten sus experiencias y
proyectos entre instituciones educativas, con las familias y la comunidad. Las instancias
distritales, se realizaron durante los meses de mayo, junio y julio. Y en
agosto se están desarrollando las 25 ferias regionales en cada una de las
regiones educativas.