VIGILIA POR EL DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN MALVINAS

Este año se realizó en el Aeródromo, que próximamente se llamará Berazategui “Alas de Malvinas” 

En conmemoración del 42° aniversario del comienzo de la Guerra de
Malvinas, se llevó a cabo la tradicional vigilia, esta vez en el Aeroclub Río
de la Plata, próximamente Aeródromo Berazategui “Alas de Malvinas”. Lo organizó
la Agrupación Héroes de Malvinas y contó con la presencia del intendente Juan
José Mussi.

“Recuerdo
cuando volvieron nuestros ex combatientes y no los reconocían, querían
desmalvinizar. Por eso es muy bueno esto de hoy. Quiero agradecer a la gente
del Aeroclub por haber propuesto ponerle el nombre Berazategui ‘Alas de
Malvinas’ al Aeródromo”,
afirmó Mussi.

Además, añadió: “La
peor derrota hubiera sido el olvido y no tenemos que permitirlo. Le pido a la
gente: sigamos reconociendo a los héroes. A la Patria no se renuncia nunca,
ellos no renunciaron. Cada vez hay que malvinizar más”.

Seguidamente, el presidente de la Agrupación Héroes de Malvinas,
Daniel Alfonso, aseguró:
“Un hecho como este, de renombrar
el aeródromo, reivindica la gesta. Es fundamental, más en un momento como el
que estamos viviendo. Agradecemos al Aeroclub y al Intendente municipal, que es
una persona que tiene mucho arraigo por la causa Malvinas”.

En tanto, el presidente del Aeroclub, Marcos Cornejo, explicó: “Nos sumamos a la idea de los héroes de Berazategui, de realizar la
vigilia en el Aeroclub y sentir lo que es Malvinas”.
Y agregó: “También sentíamos una deuda con
la ciudad porque el Aeródromo se llamaba Ezpeleta, así que la Comisión
directiva decidió rebautizarlo: Berazategui. Y como todos los aeródromos detrás
de su localidad tienen un nombre especial, decidimos ponerle ‘Alas de
Malvinas’”.

Durante el encuentro, además, se inauguró el balizamiento de la
pista de la institución. Asimismo, se descubrió el cartel “Las Islas Malvinas siempre argentinas” y un cuadro donado por la
Fuerza Aérea a Adolfo Orozco, excombatiente asignado en Aeropuerto Malvinas.