40 Hombres y Mujeres De La Democracia Varelense Reunidos Coordinando y Recordando Los Años Antes y Después De 1983
Honorable Concejo Deliberante De Florencio Varela
El
miércoles 20 de octubre, en el recinto «Islas
Malvinas Argentinas» del Honorable Concejo Deliberante de Florencio
Varela, se realizó la primera reunión de las y los ediles de la Democracia.
Desde
la Presidencia del Cuerpo, en razón de lo establecido mediante Decreto 153/23,
se presentó formalmente el listado oficial de las autoridades electas por el
pueblo de Florencio Varela, a lo largo de estos últimos 40 años.
Dicha
exposición se hizo con la presencia de más de 80 concejales y concejalas (de
las y los actuales, y de quienes cumplieron su mandato durante el actual
período de régimen constitucional).
En
este encuentro quedaron establecidas acciones e iniciativas -a las que todas y
todos adhirieron por unanimidad-, que concluirán el próximo día lunes 30 de
octubre, en una Sesión Especial que realizará el Cuerpo. La fecha elegida no es
antojadiza: el 30 de Octubre de 1983 el Pueblo Argentino volvió a votar a sus
autoridades, en una jornada que es considerada como el primer gran hito en la
recuperación de la Democracia.
En
una jornada cargada de recuerdos y emociones, los presentes se reivindicaron
como hombres y mujeres de la Democracia, para ratificar, de esa manera, que la
búsqueda de respuestas y soluciones a las necesidades de la ciudadanía, se
logran únicamente a través del diálogo y el encuentro de las voluntades con
representación política.
Los
que se sumaron hoy a la convocatoria, son hombres y mujeres que, desde 1983
hasta ahora, fueron elegidos oportunamente por la ciudadanía varelense para
accionar, con pasión y compromiso, sobre cada sueño, cada ilusión y cada
expectativa del pueblo, en pos de erigir un mejor tiempo para todos.
En
la etapa que les tocó formar parte -e independientemente del partido o espacio
político que los nominó-, honraron la Democracia Argentina de estos últimos 40
años.
Son
hombres y mujeres de vocación política que se llenaron de algarabía en aquella
histórica plaza para brindar por la caída de la dictadura e iniciar la senda
de la construcción dentro de un sistema
en el que todas y todos formamos parte, en libertad, en diversidad, sin
censuras y trabajando siempre con el fin de alcanzar los entendimientos y
consensos necesarios.
Durante
la reunión, además, se ratificó que la Democracia es el corazón de nuestra
sociedad, una forma de Gobierno donde las voces de todas y todos son escuchadas
en igualdad, y donde las decisiones se toman siempre en beneficio de la
comunidad toda.
Suman
195 los ciudadanos que alcanzaron el honor de ser Concejales/as, desde 1983
hasta el día de hoy. Algunos ya pasaron a la inmortalidad, pero su marca
resulta indeleble en la Democracia varelense (Como dijera Cerati, «algunos siguen hasta hoy»).
El
corazón para el debate, el diálogo y el consenso
Cada
Concejal que ocupó un asiento en el Concejo Deliberante ha dejado su huella en
nuestra historia contribuyendo -en la multiplicidad de miradas-, con ideas,
propuestas y debates que han enriquecido nuestro camino hacia el progreso.
En
estas cuatro décadas, las y los concejales han enfrentado desafíos; han
celebrado logros juntos; y han construido un camino de diálogo, de respeto y de
cooperación que ha permitido el crecimiento de Florencio Varela en todos los
aspectos.
A
lo largo de su historia, el Concejo Deliberante siempre tomó posiciones
contundentes en defensa de la Democracia; y reconoció siempre el esfuerzo de la
comunidad toda para seguir creciendo y desarrollándose en este sistema.
Es
por ello que el Concejo prepara para el mes de octubre una serie de actividades
tendientes a generar las reflexiones necesarias por parte de toda la comunidad,
a fin de seguir contribuyendo y profundizando nuestra Democracia.
Como
ámbito de debate inicial en la relación con las instituciones del Estado, los Concejos
Deliberantes son, sin duda, la primera caja de resonancia donde se expresan
muchas de las expectativas de la comunidad que representa.
Y,
como sus representantes más cercanos, también invitan a cada integrante de la
comunidad a la labor conjunta para fortalecer nuestra Democracia, más discusión
política, forjar un porvenir aún más
prometedor y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad.