“Ni Una Menos” Jornada Integral En La Plaza San Juan Bautista

Varela Municipio

La Comuna desplegó en el espacio
verde frente a la Intendencia una intervención multidisciplinaria con presencia
de entidades sociales y dependencias gubernamentales, donde el titular en el
Ejecutivo local -Andrés Watson- subrayó la relevancia de
“visibilizar
a través de la agenda pública las diferentes violencias por razones de género”.

Ante un nuevo aniversario del
suceso histórico que, año tras año, convocó a miles de ciudadanas en todo el
país, el Alcalde recorrió los stands dispuestos en el lugar a fin de difundir
las políticas de asistencia tanto a mujeres como disidencias.

En este contexto, el Mandatario repasó las múltiples medidas impulsadas
desde la administración varelense “para abordar la problemática con un enfoque
inter-áreas a partir de la prevención, la contención y el acompañamiento”.

En primer término, el Intendente recordó la puesta en marcha de “las
capacitaciones sobre la Ley Micaela que nos permitieron instruir a todo el
personal con las herramientas adecuadas a fin de atender estas situaciones en
todas las oficinas municipales”.

Por otra parte, mencionó “los programas y proyectos llevados a
establecimientos educativos de nivel secundario, tanto de gestión estatal como
privada, con una misión: charlar con estudiantes, darles pautas de alarma por
relaciones poco sanas”.

Asimismo, la primera figura en la Intendencia describió la labor del
Hogar de Protección Integral -HPI- “fundamental como entidad de cuidado para
aquellas víctimas de agresión, donde además de resguardo, impulsamos una serie
de estrategias en las salidas de estos contextos, como ser la independencia
económica”.

En sintonía, indicó el recurso “Alerta Tel” en articulación con la
Justicia para ofrecer un sistema de aviso ante el riesgo contra la integridad
física. De igual modo, anunció “la reciente incorporación de un apartado en
la web oficial municipal donde encontrar de manera centralizada y pormenorizada
los servicios de atención sanitaria”. 

En la mencionada página
(https://varela.gov.ar/salud/mujer.aspx), fue incluida toda la información
vinculada a la Interrupción Voluntaria del Embarazo -IVE-.

Por último, la máxima autoridad distrital sintetizó en “un
Estado al lado de cada mujer, disidencia y familia que lo necesitara”
en
“una
fecha para tener presente todos los días del año”.

Desde su gazebo, la presidenta de la Asociación Civil “Guerreres
por la Diversidad”
-Laura Gallardo- valoró una efeméride donde “recordar
a la cantidad de compañeras que murieron y nunca fueron identificadas por
nadie”.  “En 2022, más de 300 mujeres
trans fallecieron”,
aseguró.

En un itinerario por los
distintos puestos, Patricia Galván caminó junto a su hija, recogió folletos y
dialogó con las protagonistas del evento.

“Venía a comprar. Me acerqué para ver de qué trataba y me interesó”,
contó. La vecina oriunda de barrio General San Martín remarcó la oportunidad de
“generar
conciencia en la población acerca de estos temas”.
 

“Un movimiento con un significado muy importante”,
reflexionó Agostina Lezcano sobre el 3 de junio y destacó que “pudiera
ser replicado en Varela, alcanzar a todas partes”.

“Qué mejor sitio que este, llamado por algunos ´Plaza de los
Enamorados´, para divulgar respecto a esta temática”,

consideró la adolescente de 19 años. Señaló “la relevancia de saber cómo
detectar diversas cuestiones, pero también conocer cómo actuar ante ellas”.

Durante la actividad, dictaron
talleres y brindaron asesoramiento. La Radio Municipal dispuso su móvil con
transmisión en vivo.

Acompañaron al Jefe Comunal, la
secretaria de Desarrollo Social -Lic. Laura Vivas- y la subsecretaria de Prensa
y Comunicación -Lic. Noelia Piñeiro-.