LA INTENDENTA DE QUILMES PARTICIPÓ DEL TEDEUM EN LA CATEDRAL DE QUILMES Y COMPARTIÓ UN DESAYUNO CON VECINOS E INSTITUCIONES
213º aniversario de la Revolución de Mayo
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este jueves, en la
Catedral de Quilmes, del Tedeum por el 213º aniversario de la Revolución de
Mayo, que fue presidido por el padre obispo Auxiliar de la Diócesis de Quilmes,
Eduardo Redondo.
El evento contó con la participación de funcionarios municipales,
concejales, representantes de instituciones, vecinos, colectividades, Veteranos
de guerra de Malvinas y de diferentes cultos. Previo a ello, se realizó un
desayuno en la Casa de las Culturas.
“Este año tenemos la oportunidad de ejercer el
derecho al voto y poder elegir qué modelo queremos para nuestra Argentina,
nuestra Provincia y para este Municipio. Creo que llevamos adelante un modelo
de gestión que dignifica y de verdad genera libertades y oportunidades porque
genera desarrollo y progreso a nuestros vecinos y vecinas. Y tenemos que tener
ese amor de pueblo y amor propio para defender esta gestión y para que este año
podamos desde Quilmes, desde esta patria chica seguir dando la pelea y
aportando a la independencia y la revolución en cuanto a justicia social que se
necesita en nuestra patria entera”, remarcó Mayra.
La Jefa comunal, que estuvo acompañada por el
Gabinete Municipal, en referencia a la fecha patria, sostuvo: “Un
25 de mayo de 1810 comenzaba ese proceso revolucionario que terminaría con la
independencia de nuestro país pero como la mayoría de quienes estamos acá,
sabemos y tenemos conciencia de que esa pelea por la independencia de nuestro
país es permanente y de todos los días. Esa independencia que hoy a 20 años
Néstor Kirchner también trabajó, discutió, peleó y construyó en la Argentina a
partir de sacarnos de encima al Fondo Monetario Internacional construyendo esa
soberanía que nuestro país necesitaba. Esa misma batalla la tenemos hoy en la
Argentina”.
Y por último la Jefa comunal señaló: “Hoy
tenemos una Plaza de Mayo que va a acompañar y que va a reivindicar estos 20
años de ese proceso que comenzó Néstor Kirchner pero que también va a abrazar a
la mujer que sin dudas como él nos dijo hay que cuidarla y acompañarla porque
está decidida a transformar la patria desde el lugar que le toque como
militante política. Cristina está decidida a seguir transformando la patria.
Necesitamos poder abrazarla, acompañarla. Así fue que Néstor y Cristina
construyeron los 12 mejores años para nuestro pueblo de los 40 que estamos
cumpliendo de democracia. Hoy a pesar del clima haremos una nueva epopeya y
mostraremos todo nuestro amor, agradecimiento y también esperanza a que ese
futuro de la Argentina, que todos soñamos y que alguna vez vivimos es posible y
lo vamos a volver a construir”.
Durante el Tedeum, el obispo Eduardo Redondo,
expresó que a pesar de las dificultades económicas del país “reconocemos
el gran esfuerzo de inclusión de un Estado que quiere estar presente en las
zonas más postergadas y olvidadas de nuestro distrito implementando políticas
públicas y de gestión”.