Un Renovado Sitio De Formación Para Los Vecinos y Las Vecinas De Don José Planificado

Varela Municipio

La máxima autoridad distrital -Andrés Watson-
supervisó esta tarde la culminación de las tareas para la puesta en valor del
Salón de Usos Múltiples “El Triángulo de
Don José”
-ubicado en la intersección de calle 437 con La Aguada- que
contempló no solo la reparación de la construcción existente, sino también su
ampliación.

“Un
lugar que fue totalmente vandalizado, que logramos reacondicionar para
garantizar a los y las varelenses un edificio con las condiciones adecuadas a
fin de brindar capacitación en distintos oficios”,
ponderó el
Alcalde.

“Fundamental
avanzar en acercar a la población diferentes propuestas académicas donde generar
mano de obra calificada con posibilidades a futuro de un empleo genuino”,
enfatizó la
primera figura en la Intendencia.

“Valió
la pena el esfuerzo y tiempo invertido al observar la felicidad en los rostros
de tantos niños, niñas, adolescentes, hombres y mujeres del barrio”,
expresó el
titular en el Ejecutivo local.

Yanina
Portillo, residente en la zona, consideró a las refacciones en la dependencia
“muy beneficiosas para todos y todas”. “Una herramienta súper útil. Un sitio en
el cual aprender una profesión con salida laboral”,
afirmó la
mujer al compartir su experiencia como estudiante de peluquería en el Centro
Integrador Comunitario cercano, quien pudo a partir de estos conocimientos
emprender en el rubro.

“Obtuvimos
algo bueno para nuestra comunidad, para sacar a las juventudes de la calle”,
comentó
Evangelina Estigarribia -frentista-. “Contenta con la gestión del Intendente
por cumplir con su compromiso con la ciudadanía”,
subrayó.

Por
último, Nora Cabral, radicada en el partido desde hacía más de dos décadas,
manifestó su emoción al ver “no solo la transformación radical de este
SUM después de tantos años, sino el progreso de la región en general”.

“Recuperar
estas instalaciones para instruirnos de forma gratuita y educar gente de bien
fue sumamente positivo”,
aseguró.

Dicha intervención, ejecutada con recursos propios
del Municipio, incluyó el cambio de aberturas, sanitarios, cocinas, labores
tanto en el interior como el exterior del predio, iluminación y más seguridad
con la colocación de cámaras, alarmas y rejas. El establecimiento fue equipado
con capacidad para 80 personas, dos aulas-taller, sala de reuniones y área
administrativa.

En el reacondicionado inmueble, programaron el
dictado de cursos en huertas, peluquería, manicuría, panadería, carnicería y el
Programa FinEs.

Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo
Social, Laura Vivas; más su par en la cartera de Industria y Desarrollo
Productivo, Ricardo de la Fuente.