Escuela Municipal De Jardinería: Una Acción Terapéutica Para La Concientización Medioambiental
Varela Municipio
Los y las
estudiantes en el seminario gratuito sobre plantaciones aromáticas, arbustos,
plantines, cactus o árboles protagonizaron una clase especial en la Sociedad de
Fomento ubicada en el barrio Villa San Luis el penúltimo sábado de abril por la
mañana.
Durante su
quinto encuentro, los y las más de ciento veinte concurrentes repasaron el
contenido dictado hasta el momento por especialistas vinculados a la Comuna:
introducción a la jardinería, florales, suculentas para culminar con un kit
conformado por brotes o semillas para cultivar en sus hogares.
La
conmemoración por el Día Mundial de la Madre Tierra sumó un tópico más al
debate en búsqueda de sensibilizar a los y las participantes sobre la necesidad
de resguardar la biodiversidad en el ecosistema e impedir la contaminación en
el medio ambiente.
El intendente -Andrés Watson- interactuó con los y las asistentes donde
comprobó “una auténtica curiosidad por lo orgánico, lo natural, tanto en los
vecinos como las vecinas que impulsó la creación de capacitaciones con esta
impronta para todas las edades”.
“Desarrollar una conciencia ambientalista resultó
indispensable para proteger no sólo nuestro distrito, la provincia o el país
sino el mundo mediante la modificación de pequeños hábitos nocivos. Transformar
la sociedad al pensar en un futuro mejor, sustentable, como legado a las
próximas generaciones”, reflexionó el Alcalde.
Por último, el titular en el Ejecutivo local incentivó a los alumnos y
las alumnas a “continuar con el aprendizaje para multiplicarlo entre sus pares, crear
su propia huerta, cuidar los espacios públicos obtener un empleo o iniciar una
carrera ligada a los temas incluidos en el taller”.
El responsable en la cartera de Industria y Desarrollo Productivo
-Ricardo de la Fuente- remarcó “el enorme compromiso del auditorio:
exhibieron su interés al formular todas las preguntas necesarias para despejar
sus inquietudes”. “Esa respuesta reafirmó la relevancia que obtuvo el curso en
su formación”, señaló.
“Siempre me gustó la forestación. No encontraba un
lugar donde aprender. Por suerte, accedí a este ámbito que me fascinó.
Asistencia perfecta por ahora. Llegué contenta y me fui feliz por conectarme
con una de mis pasiones”, narró una vecina oriunda de El Rocío -Ana- al
terminar la jornada.
Un varelense radicado en Don Orione -Darío- confesó: “Nunca
conseguía cupo. Afortunadamente, este año lo logré. Muy próximo a jubilarme,
decidí anotarme para convertir un pasatiempo en un proyecto laboral venidero”.
Un aficionado a las plantas en todas sus especies que definió como “muy
precisa la información otorgada en la cursada en un espacio donde perfeccionarme,
socializar e incorporar saberes”.
Estuvo
presente el secretario general de Gestión Pública, Christian Rodríguez.