Municipio y Nación Inauguraron El Primer Punto Digital De Florencio Varela
La máxima autoridad distrital -Andrés Watson- junto a la secretaria de
Innovación Pública en la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación
-Micaela Sánchez Malcolm- encabezó la apertura formal del edificio ubicado
sobre Intendente Oliver Nº4132 -La Esmeralda-, donde también comenzó a
funcionar el Centro Educativo Integral Municipal Nº4.
El Mandatario subrayó “la
sintonía del Ejecutivo local con el gobierno federal en la realización de
políticas de Estado destinadas a generar espacios de integración”. Luego, aseguró: “Facilitamos a la comunidad el
acceso a las nuevas tecnologías de la información al otorgar herramientas
necesarias, no solo en su trayectoria laboral sino en su cotidianidad”.
El Alcalde remarcó “el
derecho al entretenimiento tanto de los niños como de las niñas con
equipamiento para el divertimento, como por ejemplo, las consolas de
videojuegos” y a su vez, crear sitios como el CEIM donde “promover
una enseñanza equitativa e inclusiva”.
Sánchez Malcolm enumeró
algunos de los sectores del complejo como la ludoteca, el aula de aprendizaje y
el salón de proyección audiovisual. En este sentido, destacó “la
extensión y amplitud de las instalaciones al incluir también un compartimento
al aire libre”. La funcionaria calificó “a la jornada de celebración por
el compromiso de vecinos y vecinas de mantener a la institución muy activa y
concurrida”.
Rafaela Sánchez, frentista de
Villa Mónica, definió a su primer día en el taller de alfabetización como “una
oportunidad de descubrir el mundo virtual, sus recursos, sus beneficios, pero
además sus riesgos”.
Sergio Toledo, tutor de los
cursos, enfatizó sobre “acompañar el proceso pedagógico en cada una
de las clases a los alumnos y las alumnas para una mejor experiencia”.
Katherine Cartagena, oriunda
de Zeballos, afirmó: “Un lugar súper equipado y cómodo”. “Un
incentivo en la búsqueda de ámbitos para la formación constante, principalmente
en computación”, señaló.
“Un cambio en la vida escolar
con un impacto positivo en los saberes respecto al universo online, al que
inevitablemente debieron volcarse aún más durante la pandemia”, describió la vicedirectora en la Primaria Nº19, Nancy Hendrickson.
El establecimiento recibió más de 15 notebooks, un proyector, una consola
de audio, tres bibliotecas, dos televisores, una cámara, entre otros insumos.
Estipularon el dictado de los seminarios de Alfabetización Digital,
Estrategias de Marketing Digital, Inserción Laboral y Armado de CV. El proceso
de matriculación de los mismos lo organizaron de lunes a viernes de 8 a 16 hs.
de manera presencial en la mencionada dependencia.
Estuvo presente la secretaria de Educación -Andrea Digiobani-, el secretario
de Industria y Desarrollo Productivo -Ricardo de la Fuente-, su par de
Relaciones Instituciones -Oscar Núñez-, la subsecretaria de Prensa y
Comunicación -Noelia Piñeiro-, la presidenta del Consejo Escolar -Claudia
Allerbon-, el titular de la Región IV -Pablo Vinuesa-, el jefe distrital
-Alfredo Schveizer- y la directora del Programa Punto Digital de Nación -María
del Pilar Araneta-, representantes de escuelas y entidades intermedias.