Relevamiento De Precios Justos En Supermercados Varelenses

La máxima autoridad distrital -Andrés
Watson- respaldó la continuidad del programa nacional, anunciado por el
ministro de Economía -Sergio Massa- el pasado viernes en un acto en el Centro Cultural
Kirchner.

Por directivas del titular en el
Ejecutivo local, inspectores comunales monitorearon el cumplimiento de la iniciativa
esta mañana en las tres sucursales de la firma Carrefour, en los barrios Altamira,
López Romero y Centro.

Durante su alocución en la presentación con los nuevos alcances de la
medida, el Intendente valoró “la ampliación de un acuerdo renovado y con
fuerza superadora”.
Con “la inclusión de más rubros y un novedoso
sistema informático para la fiscalización”,
el Alcalde remarcó “el
desarrollo de una estrategia diseñada a fin de aliviar el bolsillo de nuestros
vecinos y vecinas”.

“Nuestra obligación: seguir en una labor conjunta en pos de lograr los
objetivos propuestos. Empresas, asociaciones de consumidores, gobierno federal,
municipios, gremios, pueblo trabajador, cada uno desde su rol asumir la
responsabilidad de progresar en esta senda”,
describió. “El
vínculo Estado-privados, trascendental para avanzar en esta línea de trabajo.
Mayor consumo, mayor producción: el motor de la economía”
, aseveró.

Por su parte, Massa enfatizó en
el compromiso voluntario alcanzado con más de 480 empresas productoras y
comercializadoras que fijó una pauta de precios promedio del 3,2% mensual sobre
50.000 bienes con vigencia hasta el 30 de junio del corriente año.

Además de “2000 productos con precios fijos”.

El funcionario valoró la posibilidad de “cuidar un poco más el ingreso”
de los trabajadores y trabajadoras “a la hora de elegir en la góndola del supermercado”.

La extensión del dispositivo implicó
una actualización que incluyó 15 sectores claves, tales como, consumo masivo,
indumentaria, calzado, construcción, pequeños electrodomésticos, educación,
canasta escolar, insumos industriales, motos, medicamentos, entre otros.