EL EX POLITÉCNICO DE BERAZATEGUI PRESENTÓ LA MUESTRA ANUAL 2017

Dos jornadas de exposición dinámica

Los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 3 (ex Politécnico) presentaron, en dos jornadas, la Muestra Anual Educativa Institucional 2017. Las mismas estuvieron abiertas a la comunidad, en su edificio ubicado en 15 entre 156 y 157, y allí los chicos de todos los cursos expusieron los proyectos en los que trabajaron a lo largo del año.

“Presentamos una muestra dinámica, donde los alumnos pudieron exponer los trabajos que hicieron durante todo el año”

Durante todo el día, el ex Politécnico de Berazategui abrió sus puertas para recibir a todos los que se acercaron. “Presentamos una muestra dinámica, donde los alumnos pudieron exponer los trabajos que hicieron durante todo el año en las áreas de Artística; Sociales y Naturales; laboratorios de Química y Electricidad; y talleres de Automotores y Construcción”, expresó el director de la institución, Claudio Staniscia.

La actividad contó con la presencia de ex alumnos y padres. Además, los docentes supervisaron constantemente las exposiciones de los chicos.

Por otra parte, se desarrollaron actividades extra programáticas tales como ajedrez, teatro, campeonatos de deportes y muestra de atletismo, entre otras. Asimismo, durante la segunda jornada se llevó a cabo la final de las Olimpiadas de Matemática, con la participación de más de 120 alumnos de establecimientos educativos de la Ciudad.

“En este caso, les propusimos diseñar un edificio de entre 8 y 12 viviendas en un terreno real, en el centro de la ciudad de Berazategui”

La profesora de la currícula Proyecto Final con especialidad en Construcciones, de 7° año, Flavia Stura, manifestó: “Somos un equipo pedagógico con tres profesores más. Desarrollamos un trabajo integrador de la carrera porque es el último año de la especialidad y los chicos terminan con los conocimientos para ser maestro mayor de obra. En este caso, les propusimos diseñar un edificio de entre 8 y 12 viviendas en un terreno real, en el centro de la ciudad de Berazategui. La experiencia fue mágica, para nosotros es un orgullo”.

“Presentamos una maqueta de una vivienda unifamiliar que trabajamos durante todo el año»

Una de las alumnas que presentó este diseño fue Sabrina Uño. “Presentamos una maqueta de una vivienda unifamiliar que trabajamos durante todo el año. En primera instancia, hicimos una casa de un solo piso, y luego de 2. Los profesores nos plantearon un terreno de 10 x 30 metros y un programa de necesidades, y de acuerdo a eso hicimos un croquis con una vivienda –nacida de una idea propia- y lo pasamos a un plano real para ver medidas. Una vez que estuvo bien definido, lo pasamos a escala de 1,50. Disfruté mucho al hacerlo y culminar con la exposición”, comentó.

Herramientas para el futuro laboral

La Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 3  ofrece a sus alumnos talleres y prácticas vinculadas a diferentes áreas. “La escuela técnica volvió a crecer a partir de una ley de educación técnico profesional nacional, que nos brindó recursos y nos permitió posicionarnos dentro del sistema educativo y productivo. Los alumnos que se reciben acá pueden abordar cualquier trabajo. Para nosotros es un orgullo muy grande, porque venimos luchando para mejorar siempre la educación, en este caso la educación técnica”, opinó el director del establecimiento.

“Aprovechamos la condición que nos da la currícula para enseñar sobre motores”

En este sentido, Horacio Procachini, profesor de la escuela desde hace 29 años y especialista en motores, agregó: “Aprovechamos la condición que nos da la currícula para enseñar sobre motores. Es un curso de unas 12 clases, en el que se le brinda a los chicos un conocimiento general para que luego, si les gusta e interesa, puedan tener otra opción de trabajo. Podrían trabajar en una casa de repuestos o en un taller”.