BERAZATEGUI SUMA MEDALLAS EN LA FINAL DE LOS JUEGOS BONAERENSES
La ciudad sigue participando en las disciplinas artísticas y deportivas
Berazategui
se encuentra en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2022 con intervenciones
destacadas. Ya obtuvo 11 preseas de oro, 6 de plata y 10 de bronce. Son 359 los
berazateguenses, entre deportistas, técnicos y delegados, que viajaron y
compiten en diferentes disciplinas culturales y deportivas.
MEDALLAS OBTENIDAS HASTA EL 4 DE OCTUBRE
ORO:
– Patín Quinta C Sub 16: Micol Estévez
– Acuatlón Femenino Sub 18: Ornella Morassut
– 100 metros Intelectual A Sub 16 masculino PCD: Brandon Villarreal
– Atletismo. Lanzamiento de Bala Sub 16 PC: Geraldine Chávez
– Judo -44 kg: Juan José López
– Judo -48 kg: Genaro Chumbita
– Lanzamiento de Bala (Disminución Visual, categoría 12 +17): Mabel Lemos
– Natación 25 metros pecho categoría SB3: Ximena Montero
– Natación 100 metros libre Sub 14: Dante Morales
PLATA:
– Natación 25 metros estilo libre auditivo: Kevin Zalazar.
– Atletismo PCD +17 Masculino 100 metros: Daniel Godoy.
– Bonaerenses en Carrera Sub 18: Patricio Bejarano
– Natación 200 metros libre Sub 16: Julieta Martínez
– Judo -36 kg: Erik Barrera
BRONCE:
– Natación 25 metros estilo libre intelectual: Martina Valenzuela
– Atletismo 100 metros +17 intelectual A: Facundo Campos
– Judo hasta 64 kg: Benicio Lagar
– Judo hasta 58 kg: Santino Montero
– Judo más de 64 kg: Facundo Suárez
– Bonaerenses en Carrera PCD Ángel Mendoza
– Judo-Sub 14 Femenino, Libre, 38 Kg: Adabel Ariana Álvarez
– Judo-Sub 14-Femenino, Libre, -48 Kg: Felicitas Burgos Castro
– Judo 58 kg.: Sharon Fernández
A lo largo de la competencia, el área de Cultura
obtuvo preseas de Oro en Danzas Folclóricas, tanto de Adultos Mayores, de la
mano de Norma Beatríz Pángaro y Rubén Oscar Parada, como en la modalidad
PCD, de la mano de Fernando Salcedo y Cristina Chávez. Asimismo, obtuvieron la
medalla de Plata en Teatro de Adultos Mayores: Leonardo Lalin y Mabel Parramon;
y de bronce en Freestyle Rap Sub 15, de la mano de Lucas Ibarra.
La competencia es organizada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia y
está compuesta por disciplinas deportivas y culturales, divididas en distintas
categorías: Juveniles, Personas con Discapacidad, Adultos Mayores, Estudiantes
Universitarios y Terciarios, y Personas Trasplantadas. Esta edición registra el
mayor número de inscriptos de los últimos diez años y el récord de disciplinas
(116).