Florencio Varela vivió una gran fiesta en honor al Señor de los Milagros de Mailín
Cientos de personas arribaron a la plaza delimitada por las calles
Alvarado, Tejedor, Casares más Beruti, en Villa del Plata, tanto para agradecer
como celebrar la tradicional conmemoración santiagueña con réplica en el
distrito desde el viernes 16 hasta el domingo 18 de septiembre ambientada no
solo con música y comidas típicas sino múltiples stands de artesanías en cada lateral
del espacio.
El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, conversó con las
vecinas y los vecinos tras la misa presidida por el obispo Carlos Tissera que
interpeló a reflexionar contra la trata de personas y el resguardo ante las
drogas. “Muy esperada”, afirmó el
Mandatario Comunal sobre una emotiva ceremonia “no
solo para las y los varelenses, sino para las provincias como una gran
oportunidad de expresiones culturales”.
Tissera pidió “encontrar
caminos de fraternidad donde vencer al odio con justicia, mayores actos de
amor cristiano y perdón”. También recordó siglos atrás “una
manifestación de ese Dios que acompañó el sufrimiento y el caminar del pueblo”.
Por último, instó a “levantar los ojos, no mirar derrotados la vida sino saber que la
fuerza vino del Señor, siempre con nosotros”.
Sobre el escenario, estuvieron presentes distintos artistas como los
pertenecientes a la Secretaría de Cultura, Deportes y Recreación, donde, a su
vez, colocaron la figura de la Virgen de Luján que inició su recorrido desde la
Parroquia San Cayetano de Liniers y viajó por todo el país.
Virginia Suárez, una de las
fieles oriunda de Villa Aurora, rememoró: “Iba todos los años a Santiago del Estero,
pero con la pandemia y algunos problemas de salud dejé de ir”. Aunque
lamentó no poder concurrir al Norte, sostuvo su fe porque “cada vez que le pedí algo, me
ayudó”.
César Santa Cruz llegó con
su esposa para instalar su stand “Manos argentinas” con cuadros
bordados. “Nos convertimos en habitué, por cuarto año consecutivo”. Asimismo,
observó “la devoción de la gente”. Por último, remarcó la nueva vida
que emprendió con su proyecto de herrería que invitó a conocer a través de sus
redes sociales en S+Herrería Arte y Diseño.
María Teresa Pedraza,
nacida santiagueña pero varelense por elección, colocó sus delicias autóctonas
para acompañar la merienda. “12 años junto a nuestro Señor de los
Milagros de Mailín, una fiesta única, especial. Él siempre nos dio fuerzas, nos
sostuvo”, afirmó la mujer.
Estuvo presente el secretario general de Gestión Pública -Christian
Rodríguez- junto a la subsecretaria de Gobierno, Sandra Jiménez. El diputado
nacional Julio Pereyra envió una carta de adhesión a la ceremonia.