Varela Municipio Bosques en obra

Una de las localidades situadas al Este del
partido, delimitada tanto por Camino de Touring Club como el arroyo “Las
Conchitas” y no solo con la rotonda de “Alpargatas” sino con la transversalidad
de la R.P. Nº36 en sus ítems urbanos; una decena de barrios donde se encontran
escuelas, instituciones, centros de salud, empresas precisó de una
planificación para poner en valor su infraestructura.

El titular en el Ejecutivo local, Andrés Watson, junto
a su equipo trazó una estrategia para restaurar las condiciones no solo en la
calzada de rodamiento sino en la solución paulatina a los inconvenientes
hidráulicos causante de dificultades en el ingreso a los mencionados
establecimientos.

“Consistió
en una articulación con el gobierno nacional y bonaerense, donde no solo
diseñamos proyectos sino ejecutamos obras para mejorar la calidad de vida de la
ciudadanía”,
afirmó el Mandatario Comunal quien conversó con
vecinos y vecinas sobre el impacto tanto del desarrollo como finalización de
las intervenciones.

Para
El Rocío, estipularon no solo nuevos pavimentos sino la reconstrucción de los
existentes en más de 13.900 mt2 de superficie con el complemento de los
desagües correspondientes. Por la zona, caminaba Ramón, un varelense que “contó
sobre la compra de un terreno en 2005 donde pudimos comenzar a vivir, pero
solía inundarse”.
Así, valoró “tener la oportunidad de dialogar con el
Intendente sobre las mejoras. Su presencia fue importante para que él sepa los
problemas de las personas del lugar”
, concluyó.

Por
su parte, Omar junto a su esposa e hija compartían un mate mientras observaban
la labor de los trabajadores. “Para nosotros significó progreso, muy
contentos por lo que decidieron hacer”,
manifestó y sumó: “Que
Andrés viniera fue positivo porque fue quien inició todo”.

Efectuaron las labores en calles Mercedes,
Olavarría, Brandsen, Lincoln, Lobos, 3 Arroyos, Saladillo, Pehuajó, Trenque
Lauquen y Lugones.

Luego,
en Ricardo Rojas -desde Av. Bosques hasta Pi y Margall- como Constancio Vigil
-entre Av. Bosques y Groussac- previeron el revestimiento en hormigón donde
Hugo -residente- recordó cuando arribó por primera vez a Florencio Varela. “Esperábamos
la aparición del tren eléctrico y las calles asfaltadas”
, sentenció
para luego celebrar “la llegada de ambos, una auténtica alegría, muy esperado. Un avance
incuestionable”.

En ese sector, contemplaron la colocación de
luminarias LED en las calles Gurruchaga, Ricardo Rojas, Diagonal Benito
Quinquela Martín y Avenida Bosques como parte del Programa de Emergencia de
Infraestructura Municipal de la Pcia. De Buenos Aires (PREIMBA) registrado bajo
el Nro.218/21.

Para Presidente Avellaneda, San Rudecindo y
Bosques Norte planearon renovar arterias conectivas de permanente circulación
entre Calingasta, Villarino, Alvar Núñez Cabeza de Vaca, San Gerónimo, Camina O
´Gorman, Benavente, Juan B. Justo, Gabriel D´Annuncio, Alta Gracia y Santa
Teresita en más de 28.900 mt2.