COMENZÓ LA RENOVACIÓN DE LAS VEREDAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

En calles 13 y 15, desde Av. Mitre hasta Lisandro de la Torre en Berazategui 

La Municipalidad de
Berazategui comenzó con la intervención de las veredas (norte y sur) de las
calles 13 y 15 entre Av. Mitre/Néstor Kirchner y Lisandro de la Torre. En este
tramo, también se están colocando luces led y mobiliario urbano nuevo. El
objetivo de los trabajos es promover el desarrollo de la ciudad y mejorar la
calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Las obras fueron gestionadas por el intendente Juan José
Mussi y serán financiadas con fondos provinciales y municipales. Estas se
realizarán por etapas: con un plazo de 2 a 3 semanas de trabajo por cada
cuadra, implicando el cierre del tránsito vehicular de solo 100 metros para no
obstaculizar en gran medida la circulación.

Augusto Díaz Kergaravat,
director General de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, informó: “Esta
obra consiste en el embellecimiento del espacio público del sector de las
veredas tras un desmonte total, la colocación de un tritubo para soterrar los
servicios y luego el consolidado con el solado de intertrabado. Estas acciones
no afectarán la circulación; los comerciantes y vecinos podrán transitar sin
dificultades como lo hacen habitualmente. Esta iniciativa fue gestionada por el
Intendente y se va a llevar a cabo con el apoyo del Gobierno bonaerense”.

Estas acciones implican el desmonte de las veredas
existentes, retirando todo obstáculo fuera de reglamentación, como canteros de
ladrillos, carteles, columnas de marquesinas antirreglamentarias, entre otros.

Para facilitar el tránsito, se reconstruirán todos los
cordones en mal estado y las rampas en los cruces peatonales, así como las
bases de los futuros caños pluviales y columnas de iluminación pública con
cámaras para las conexiones.

Se colocarán caños de PVC reforzados desde cada desagüe
pluvial domiciliario hasta el cordón de la vereda para el normal escurrimiento
de las aguas de lluvia, así como otro para los cables del tendido de
iluminación pública.

Se instalarán las cámaras de inspección, se realizará un
contrapiso de hormigón; y, posteriormente, el pavimento intertrabado. Se
colocarán adoquines y, a nivel del suelo, baldosas táctiles como guía para las
personas no videntes y disminuidas visuales.

Asimismo, las obras también implican el embellecimiento del
espacio público, con la instalación de mobiliario urbano como rejas  de
contención en las esquinas, cestos de residuos y bicicleteros, además de la
plantación de árboles -en coordinación con el Vivero Municipal-.

Las zonas de trabajo tendrán un cercado de protección y
contemplarán todas las medidas de seguridad necesarias (señalización,
balizamiento, etc.) para reorganizar el tránsito vehicular y peatonal en la
zona. De esta manera, se colocarán carteles indicadores, así como puentes o
planchadas provisorias que posibilitarán el acceso a los comercios, domicilios
y garajes.