“Café Cultura” Presenta “Lo Personal Es Político” En Quilmes
Disertarán Marta Dillon y Ángela Urondo Raboy
El Municipio de Quilmes
informa que el ciclo de charlas y debates “Café
Cultura”, impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos
Aires, llegará a la ciudad el próximo jueves 2 de junio a las 19, en la Casa de
las Culturas (Rivadavia 383). Las disertantes Marta Dillon y Ángela Urondo Raboy
dialogarán y debatirán con el público sobre la memoria, las identidades y los
feminismos. También, otros de los temas centrales serán el Ni Una Menos y las
demandas del contexto actual.
“Se
intenta crear puentes entre los exponentes y los invitados”
Esta
nueva edición del programa se realizará “con el objetivo de reconocer la identidad
bonaerense desde la diversidad entre artistas y vecinos de los 135 municipios»,
según expresaron desde el Instituto Cultural. “Se intenta crear puentes entre
los exponentes y los invitados, a fin de que la temática no sólo sea impuesta
por los primeros sino que sean los vecinos y las vecinas los que elijan los
ejes”.
Asimismo, y con la
modalidad propuesta, uno de los objetivos de los encuentros es instalar debates
y reflexiones propias de la identidad cultural bonaerense en la agenda pública
de quienes habitan los diversos distritos.
Marta Dillon es
escritora, periodista y editora de Las 12. Es creadora de SOY y cofundadora del
movimiento Ni Una Menos. Escribió Aparecida (Penguin Random House, 2015); Vivir
con virus: relatos de la vida cotidiana (UNLP, 2004), entre otros. En 1976,
cuando tenía 9 años, su mamá Marta Taboada fue secuestrada por las fuerzas
armadas. La militancia de Taboada en el MR 17 de Octubre selló su sentencia
final, pero al mismo tiempo fue el inicio de una historia de búsqueda en la que
Dillon encontró paz en 2010, cuando un equipo de antropología forense halló los
restos de su madre.
Ángela Urondo Raboy es
dibujante y performista. Escribió el libro ¿Quién te crees que sos? (Capital
Intelectual, 2012). Es hija de Francisco Paco Urondo, militante Montonero,
escritor y poeta, y de Alicia Raboy, militante Montonera y periodista. Su padre
fue asesinado durante la última dictadura cívico-militar y su madre se
encuentra desaparecida. Estuvo secuestrada con su madre, cuando tenía 11 meses
y fue rescatada de un orfanato por su abuela materna. Entre 2008 y 2011
escribió el blog autorreferencial Pedacitos, basado en la restitución de la
identidad. Y en 2010 produjo el blog Infancia y Dictadura: colección de relatos
simbólicos, sueños recurrentes y visiones infantiles sobre la dictadura.