Salud: Municipio y Provincia formalizaron acuerdo para promover la donación

Florencio Varela

El intendente Andrés Watson junto al ministro de
Salud bonaerense -Nicolás Kreplak- certificaron un convenio entre el Instituto
de Hemoterapia, el Centro Único Coordinador de Ablación y Trasplante de la
Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA) más el Municipio destinado a impulsar la
donación de órganos, tejidos, células, sangre y plasma en el ámbito local.

“No
faltaron camas, ni respiradores; con la construcción récord del Hospital
Modular”

El
Alcalde repasó las principales acciones como respuesta a la pandemia por
COVID-19 donde “no faltaron camas, ni respiradores; con la construcción récord del
Hospital Modular; testigos del operativo de vacunación más importante de la
historia argentina: determinaciones políticas del presidente Alberto Fernández
y el gobernador Axel Kicillof”.

“Una
circunstancia afrontada con decisiones que salvaron muchas vidas, desde donde
obtuvimos muchos aprendizajes. La articulación fue fundamental con un gran
compromiso de la población”,
afirmó el Mandatario Comunal para luego instar
«revalidar esa premisa mediante una
estructura preparada para el resguardo de nuestros vecinos y vecinas”.

“Conocimientos
y herramientas al servicio de la integridad ciudadana”

Para
concluir, la máxima autoridad distrital “remarcó la trascendencia de formalizar un
acuerdo que le permitió a Florencio Varela continuar a la vanguardia con
elementos de capacitación, como hicimos con el distrito cardio-protegido”.
“Conocimientos y herramientas al servicio de la integridad ciudadana”
,
culminó.

“Un
cambio cultural vinculado a la solidaridad: la única forma de emplazar un
sistema sanitario como el de Florencio Varela”

En
referencia al encuentro, Kreplak habló de “una costumbre creada con Andrés -Watson- de
coordinar innumerable cantidad de acciones, una red que llevó mucho tiempo
construir, un cambio cultural vinculado a la solidaridad: la única forma de
emplazar un sistema sanitario como el de Florencio Varela y pensar su
proyección a todo el territorio provincial e incluso a nivel país”.

“Un
trabajo de gestión muy eficiente, de militancia, de educación para entender una
situación indispensable”

Por
otra parte, destacó la labor de los titulares en las instituciones mencionadas
a partir de “un trabajo de gestión muy eficiente, de militancia, de educación para
entender una situación indispensable”
en un contexto donde “plantear
una discusión vigente como la integración de mecanismos en sanidad donde todos
los establecimientos fueran responsables”.

“La
ayuda del pueblo del Conurbano a quienes vinieron a buscar desde otros puntos
porque desarrollaron una concientización”.

La
directora del Instituto de Hemoterapia -Laura González- valoró  “la ayuda del pueblo del Conurbano a quienes
vinieron a buscar desde otros puntos porque desarrollaron una concientización”.
“Sumamente importante que todos fuéramos un conjunto para divulgar y promulgar
estas iniciativas”
, sentenció. Luego, distinguió el desempeño del Hospital
de Alta Complejidad en Red “El Cruce-Néstor Kirchner” en las intervenciones
quirúrgicas e instó a “ser donantes desde los 16 a los 65 años”.

“El
objetivo de firmar un convenio para generar espacios donantes”.

El
director de CUCAIBA -Francisco Leone- explicó “el objetivo de firmar un
convenio para generar espacios donantes”.
Remarcó en la existencia de “una
sociedad atenta, activa, con acciones concretas”
e indicó que el
partido fue el sexto en oficializar la propuesta tras Almirante Brown, Villa
Gesell, Ensenada, Berisso y Morón.

“Actuar
enlazados con el Ministerio por garantizar el acceso igualitario a un sistema
sanitario mucho más justo”.

Por
último, el secretario de Salud en la Comuna -Rubén Trepichio- señaló “la
importancia de tener a diversos sectores presentes e involucrados en una
temática que decidimos fortalecer”
y “actuar enlazados con el
Ministerio por garantizar el acceso igualitario a un sistema sanitario mucho
más justo”.

Estuvo presente el director de la Región Sanitaria
VI, Luis Parrilla; el director del Hospital de Alta Complejidad en Red “El
Cruce-Néstor Kirchner”, Ariel Sáez de Guinoa; el director del Hospital Zonal
General de Agudos “Mi Pueblo”, César Moreno; la directora de la Unidad de
Pronta Atención 11, Mariela Rzepesky; representantes de establecimientos
educativos, sanitarios y sociales, funcionarios, funcionarias, entre otros.