El Municipio Brindó Una Capacitación Sobre TEA En El Concejo Deliberante

En el marco de las actividades por el Mes de la Concientización sobre el Autismo

La
Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui -a
través de profesionales del área de Salud Mental- y la agrupación TGD Padres
TEA Berazategui Red Federal brindaron una capacitación sobre Sensibilización
para la inclusión: TEA (Trastorno del Espectro Autista) y herramientas para la
legislación. La misma se desarrolló en el Honorable Concejo Deliberante (HCD)
local, con la participación de los concejales y vecinos que se acercaron
espontáneamente para recibir información.

“Cada año realizamos
diferentes jornadas con el fin de visibilizar y concientizar sobre este tema”

La subsecretaria de Salud
Pública municipal, Luciana Soto, explicó sobre la iniciativa: “En el
mes de la concientización sobre el autismo y desde la Municipalidad de
Berazategui, bajo la gestión del intendente Juan José Mussi, estamos
absolutamente comprometidos con esta problemática”.
Y añadió: “Por
eso, cada año realizamos diferentes jornadas con el fin de visibilizar y
concientizar sobre este tema -tanto a las familias como a los vecinos,
legisladores y funcionarios- para que cada vez se conozca más y tengamos más
herramientas para poder abordarlo en forma integral”. 

“Para nosotros es muy
importante la participación de los padres en estas charlas”

Al frente de la
capacitación estuvo una de las profesionales del área de Salud Mental, la
Licenciada en Psicología Candela Soto, quien indicó: “Para nosotros es muy importante
la participación de los padres en estas charlas, para que realicen consultas
frente a cualquier duda y así poder llegar a un diagnóstico a tiempo, porque
cuando más temprano detectemos esta condición y trabajemos sobre la persona que
la porta, podrá mejorar su neurodesarrollo y adaptarse mucho más rápido a la
vida cotidiana”.

“El agradecimiento al
Municipio por brindarnos estos espacios es inmenso”

Por su parte, Nancy, una de
las vecinas que se acercó al HCD de Berazategui y tomó la palabra durante el
encuentro, señaló conmovida: “El agradecimiento al Municipio por
brindarnos estos espacios es inmenso, porque la comunicación y la información
es la mejor herramienta que tenemos los padres que tenemos hijos con autismo,
tanto para poder tratarlos rápidamente como para que sus derechos no sean
vulnerados”.

Un
Municipio con sensibilidad y compromiso frente al Autismo 

En
conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el pasado 2
de abril Berazategui iluminó de azul la bajada de la Autopista Buenos Aires-La
Plata, el Edificio Municipal y el Faro del Paseo del Cincuentenario. Además, se
organizaron varias actividades vinculadas al tema y orientadas a toda la
familia, como la jornada de visibilización y sensibilización que tendrá lugar
el sábado 30 de abril, de 15.00 a 17.00, en el Parque de la Familia Mascotera
(Av. Ranelagh y Milazzo). El Municipio berazateguense, a cargo del intendente
Juan José Mussi, es impulsor de la Ley 14.651, que estipula la importancia de
un abordaje integral del TGD-TEA.