Andrés Watson y Juan Manzur corroboraron los significativos avances en el entubamiento del arroyo Jiménez
El Intendente Varelense y el Jefe de Gabinete de Ministros de Nación.
El intendente Andrés Watson inspeccionó el lunes 14 de Febrero, el
progreso en la canalización de un cauce transversal a múltiples barrios
varelenses junto al jefe de Gabinete de Ministros nacional -Juan Manzur-, el
titular de Obras Públicas a nivel federal -Gabriel Katopodis- más el diputado
Julio Pereyra.
“Esta intervención de magnitud
fue planificada estratégicamente”.
“Resultó de la determinación del
presidente Alberto Fernández, junto a su equipo, destinada a concretar un
proyecto transformador», explicó el Mandatario local en
un contexto de «más labores ideadas para sostener el crecimiento del distrito”.
Manzur “calificó al entubamiento como un beneficio
en la calidad de vida para miles de familias y generación de empleo”.
Por su parte, Manzur “calificó
al entubamiento como un beneficio en la calidad de vida para miles de familias
y generación de empleo”. El funcionario indicó que “fue central redoblar la
esperanza de un futuro mejor para todos los vecinos”. En este sentido,
aseguró “el trabajo conjunto con la Provincia de Buenos Aires más las Comunas
donde todos pusieron su granito de arena para gestionar”.
“Su cualidad estructural para el partido con más de 20
cuadras de nuevo pavimento e iluminación”
Sobre el encauce, Katopodis
señaló “su cualidad estructural para el
partido con más de 20 cuadras de nuevo pavimento e iluminación” y
distinguió “la decisión de este gobierno de no frenar la obra pública ni siquiera
durante la pandemia”.
“Nos llenó de orgullo y felicidad
observar los avances que formaron parte de un modelo político”
Finalmente, el legislador
nacional Julio Pereyra destacó “las políticas de Estado que cambiaron la
vida de nuestros ciudadanos. Nos llenó de orgullo y felicidad observar los
avances que formaron parte de un modelo político para dar las respuestas que
necesitaron las comunidades”.
El plan evolucionó mediante dos
frentes con la realización de un conducto hasta Thevenet y otro en el tramo que
unió Necochea con Rauch.
Buenos augurios
Los y las frentistas contemplaron
el despliegue de la maquinaria de gran porte tanto en la excavación como en la
distribución del hormigón. María del Carmen Cáceres, quien arribó a Villa
Angélica en 2009, manifestó “un agradecimiento al Intendente porque
sentí que esto inició para ayudar al crecimiento del barrio”. “Nunca pensamos
que iba a suceder”, expresó.
Enrique Horacio Páez evocó cada
jornada de lluvia durante más de tres décadas en su domicilio: “Salía
a trabajar a las cuatro de la mañana con tormenta. Mi casa estaba inundada y
llena de barro. Eso ya no me pasó, lo cual representó un gran logro no solo
para el partido, sino para todos los ciudadanos y ciudadanas”.