UNA ARTESANA HIPOACÚSICA BERAZATEGUENSE

Eva Bareiro se formó en la Escuela Municipal del distrito

Eva Elvira Bareiro es una vecina de Berazategui que con esfuerzo y dedicación ha sabido superar las barreras que la vida atravesó en su camino. Sin bien padece de hipoacusia – pérdida parcial de la capacidad auditiva-, nunca bajó los brazos para lograr lo que siempre quiso: ser una artesana y destacarse por sus trabajos.

En 2012, Eva dejó llevarse por su instinto y se inscribió en el taller de Mimbraría, dictado por la Secretaría de Cultura. Desde entonces, su evolución como artesana ha ido en un marcado progreso y hoy, a los 65 años de edad, fue reconocida en la última edición de la Muestra Anual Educativa –evento que reúne todos los trabajos de los talleres municipales- por la originalidad y distinción de sus trabajos.

Su vocación

Tenía tan solo dos años de edad cuando una meningitis le cambió la vida, provocando la pérdida parcial de su capacidad auditiva. Tras el fallecimiento de sus padres, junto a su hermana Norma decidió realizar un viaje. Fue en España donde, al pasear por una de las calles de las Islas Canarias, se detuvo a observar con fascinación cómo un lugareño realizaba trabajos de mimbrería al aire libre. Llamó tanto su atención lo que este hombre logró desarrollar, que comenzó a buscar un lugar donde poder aprender dicha disciplina.

A la vuelta del viaje, Eva encontró en su Patria chica lo que vino a buscar, un espacio para desarrollarse como artesana en mimbrería. Fue la propia directora de la Escuela Municipal de Artesanías, Dora Esteves, quien le dio la bienvenida para que la mujer pueda cumplir su anhelado sueño.

En la MAE la más reconocida por sus artesanías

“La respuesta de Dora fue que no había inconveniente alguno, la Escuela tiene las puertas abiertas para todos”, recuerda Norma, muy agradecida también con el intendente municipal, Juan Patricio Mussi, por mantener un proyecto cultural desde hace casi tres décadas. A partir de ese momento Eva no faltó ni un solo día de clases y comenzó a dedicarle una gran parte de su vida al trabajo y la creatividad artesanal, la mejor manera que halló a la hora de expresarse.

Sin embargo, esta actividad no solo fue un hobby sino que además significó una salida laboral. Durante la última Muestra Anual y Educativa de Berazategui, fue la alumna con más reconocimiento por sus objetos. Durante la exposición, decena de vecinos le encargaron diferentes artesanías, como lámparas, canastos, cestos, banquetas y bancos.

“Se mostró muy cómoda e integrada en la escuela”

“Para ella el proceso de creación de sus piezas es un momento de total felicidad, al que suele dedicarle unas cinco horas diarias. Lo vive con mucha pasión y se nota su evolución. Además, desde el primer momento se mostró muy cómoda e integrada en la escuela. Realmente nos sentimos muy agradecidos con la Secretaría de Cultura de Berazategui por esta oportunidad”, concluye su hermana Norma, quien la acompañó durante los cuatro años que se extendió el curso: tres de formación y uno de perfeccionamiento, que Eva culminó recientemente.