Gran concurrencia en el primer Festival «Varela Inclusivo”

Realizado en el Parque Recreativo, Deportivo y Cultural situado en Av. Thevenet

En un día a
pleno sol, el Parque Recreativo, Deportivo y Cultural situado en Thevenet
recibió a un nutrido público: música, arte, skate, hip hop, break dance más Freestyle
fueron los condimentos de una tarde donde celebraron el respeto a las
diversidades.

“Estamos gratamente sorprendidos por la gran
afluencia de vecinos y vecinas reunidos”

En representación del intendente Andrés Watson, el
secretario de Gobierno -Christian Rodríguez- expresó: “Estamos gratamente sorprendidos
por la gran afluencia de vecinos y vecinas reunidos hoy aquí por una jornada
que tuvo como principal objetivo la inclusión a través del deporte y la
cultura”.

“Así lo requirió siempre nuestro Jefe Comunal.
Todo el gabinete en labor mancomunada con un resultado más que satisfactorio”.

El funcionario remarcó la presencia tanto de
distintas instituciones y organizaciones civiles como el trabajo
interdisciplinario entre las áreas del Estado Municipal para llevar adelante la
iniciativa: “Así lo requirió siempre nuestro Jefe Comunal. Todo el gabinete en
labor mancomunada con un resultado más que satisfactorio”.

“Intervención junto a la reflexión: escuchar a
pibes y pibas para construir políticas públicas”.
 

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social
-Natalia Csigo- explicó que los principales destinatarios de la propuesta
fueron los y las jóvenes del distrito. En este sentido, subrayó la importancia
de la “intervención junto a la reflexión: escuchar a pibes y pibas para
construir políticas públicas”.
 

«Una propuesta ideada con la inclusión y la
diversidad como ejes centrales”

En tanto, su par de la Secretaría de Industria y
Desarrollo Productivo -Ricardo de la Fuente- también ponderó la coordinación
entre las distintas dependencias comunales para materializar «una
propuesta ideada con la inclusión y la diversidad como ejes centrales».

Finalmente, puntualizó sobre la labor de
emprendedores y emprendedoras que exhibieron una heterogénea propuesta
gastronómica durante la jornada. «Tuvieron un nuevo punto de venta donde
comercializaron su producción e incluso contrataron personas para mejorar la
atención. Un resultado de las acciones destinadas al estímulo permanente hacia
el sector»
, describió.

“Cultura y Deportes sin Discriminación”

Bajo el lema “Cultura y Deportes sin Discriminación”, con
el Mes del Orgullo LGBTIQ+ como contexto, el Municipio proyectó el Festival a
fin de visibilizar y concientizar sobre conductas discriminatorias nocivas para
el vínculo entre los múltiples actores de la comunidad.

El cierre del encuentro estuvo a cargo de la Freestyle
“Brasita” quien, antes de subir al escenario, aseguró: “Siento emoción porque no me
esperaba tanta gente
”. La artista varelense valoró la generación de
espacios “para mostrar lo que hacemos, quienes somos, parte de nuestra identidad
mediante la música”.

También estuvo presente el subsecretario de Cultura
-Mauricio Rodríguez-, el titular de Deportes y Recreación -Adrián Renzini- más
representantes de entidades. Además, la Radio Municipal realizó una trasmisión
especial en vivo desde el evento.

Protagonistas

Como presidente de la Asociación de Skaters de
Florencio Varela -Fabricio Vázquez- enumeró los diferentes tipos de pruebas
realizadas durante la competencia: el Brest Trick de mujeres, el Trick open, el
skate adaptado y las Jam Session. Asimismo, destacó a la práctica del
mencionado deporte ahora olímpico: “No hay límites de edad para poder
divertirse”.

El representante del organismo conformado en 2011,
señaló que la disciplina inició una etapa de masividad en el distrito: “Conocí
muchos aficionados. Alrededor de 1500 personas transitaron su carrera profesional,
pero a ellas habría que sumar los y las que practicaron todos los días en las
calles”.
Asimismo, concluyó que el skate era “una forma de vida”.

Camila Romero, militante por la diversidad,
calificó como «una genialidad» a la iniciativa que permitió «visibilizar
la temática en un ámbito plural». «Luchamos mucho tiempo por un
espacio donde, por ejemplo, trabajar para la comunidad. Hoy nos sentimos parte
de la sociedad y eso fue un gran logro»,
resaltó.

Tomás Portales acentuó sobre la participación
juvenil y los programas implementados desde el Ejecutivo local «para
concientizar a la población sobre los derechos conquistados durante los últimos
años».

Desde el barrio La Sirena llegó Micaela Villalba,
quien manifestó su orgullo de celebrar en el festival “que tuvo como esencia principal
el amor hacia el otro”
. Además, opinó: “Resultó importante el
acompañamiento”. 

Por último, Emanuel Espíndola adelantó que el
próximo sábado 27 de noviembre estipularon la Cuarta Marcha del Orgullo a
partir de las 16 hs., desde la Fuente en la Peatonal  Monteagudo hacia la
plaza San Juan Bautista. “Fue un gran logro el respaldo del
gobierno varelense en nuestra lucha por la inclusión”,
cerró.