Andrés Watson recorrió la Expo Técnica, Agraria y Centros de Formación
El mandatario
comunal -Andrés Watson- dialogó con estudiantes, docentes, directivos y
autoridades durante su itinerario por los stands que conformaron la muestra dispuesta
en la plaza San Juan Bautista, frente al edificio municipal, para exhibir los proyectos
más relevantes desarrollados durante el ciclo lectivo 2021 en las aulas
varelenses.
“Fue muy interesante conocer el trabajo que realizaron
los alumnos y las alumnas”.
“Ideas asombrosas con un gran valor: muchas de
ellas fueron pensadas para resolver situaciones cotidianas o inconvenientes de
la comunidad”, describió el titular en el Ejecutivo local tras
el recorrido.
El Intendente resaltó la convergencia del sistema educativo con el
entramado productivo debido al funcionamiento simultáneo de la “Expo
Emprendedores” en el icónico espacio verde del partido. “La
formación de los y las jóvenes, su inserción en el mercado laboral más la creación
de empleo genuino donde aplicar el conocimiento adquirido fueron los ejes
trasversales de esta iniciativa”, explicó.
Por último, remarcó la determinación de los tres estamentos
gubernamentales para “definir a la educación como política de
Estado y edificar una perspectiva interdisciplinaria en la búsqueda de
estrategias para incentivar la movilidad social ascendente a partir de la
inclusión social e igualdad de oportunidades”.
La ubicación
de los puestos planteaba un atractivo paseo con trayecto divido en temáticas
según las tareas efectuadas por cada institución
Carpintería,
herrería, cultivos orgánicos, electrónica, química, robótica, informática, electromecánica,
ingeniería, arquitectura, producción textil y artes visuales.
Un futuro alentador
“Mostrar lo que hicimos fue muy valioso porque
requirió de mucho esfuerzo. Presentarlo ante tantas personas nos generó
confianza hacia nuestras propuestas”, reveló Antonella Medina
-representante de la Técnica Nº2- quien diseñó junto a sus compañeras un
indicador de ph para medir la cantidad de sodio en agua o alimentos.
“Muchas personas pudieron preguntarnos sobre
nuestras motivaciones”
Leonel Tello eligió la Técnica Nº4 para cursar sus estudios. Resultó
seleccionado para especificar a los y las visitantes el prototipo a escala de
un ascensor que cautivó la atención tanto de adultos como de adolescentes. “Muchas
personas pudieron preguntarnos sobre nuestras motivaciones. Me pareció
importante compartirlas, transmitirlas, expresarlas como una ayuda para definir
la carrera a seguir más adelante”, aseguró.
Participaron
los secretarios de Educación -Andrea Digiobani-, de Industria y Desarrollo
Productivo -Ricardo de la Fuente-; la jefa distrital de Educación -Verónica
Rodríguez- más disertantes, docentes, representantes de gremios y sindicatos.