Mayra Recorrió La Obra De Refacción Integral Del Centro De Atención Primaria De La Salud La Vera de Quilmes Oeste.
La intendenta de
Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió la obra de refacción integral del Centro de
Atención Primaria de la Salud (CAPS) La Vera, ubicado en la calle Lavalleja al
2600, de Quilmes Oeste, que ya entró en su etapa final, y dialogó con los
vecinos y las vecinas del barrio.
“Recorrimos
la obra de readecuación del CAPS que se encontraba muy deteriorado”.
“A
partir del proyecto que pusimos en marcha, reacondicionamos el acceso,
sanitarios, el área de obstetricia, pediatría, clínica médica y remediar, ampliando
los consultorios. Por otro lado, se reemplazaron todas las chapas, se colocaron
aislaciones y renovamos las instalaciones a nuevo. De esta manera, estamos
mejorando la infraestructura sanitaria para brindar una correcta atención a los
vecinos y para que el personal de salud pueda desarrollar su trabajo en mejores
condiciones”, aseguró Mayra.
“Nuestro
objetivo es seguir haciendo obras y seguir garantizando derechos, para eso
trabajamos todos los días”.
La
Jefa comunal destacó: “Esta obra es de todos ustedes, tenemos que
contar con el compromiso de cada uno para cuidarla. Ya está prácticamente
terminado el edificio. Ahora vamos a poner equipamiento nuevo y la atención
médica necesaria. Todo esto lo hacemos porque queremos que haya atención de
calidad para todos y todas. Nuestro objetivo es seguir haciendo obras y seguir
garantizando derechos, para eso trabajamos todos los días”.
“Con
esta obra estamos poniendo en valor un espacio que estuvo abandonado durante
muchísimos años”
Por
su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, señaló
que
“con esta obra estamos poniendo en valor un espacio que estuvo abandonado
durante muchísimos años, un lugar que es fruto de la lucha y de la resistencia
de los vecinos y que nunca antes tuvo un acompañamiento desde el Gobierno
municipal. Hoy podemos tener este CAPS renovado, que da garantía de un espacio
seguro y con dignidad para la atención de la salud”.
“Esto
es para nuestros hijos y nietos, que van a saber que en un momento nos
escucharon y van a recordar que fue Mayra Mendoza la que coronó tanta lucha y
dejó su huella”.
Una
de las vecinas, Estela Pérez, que hace más de 40 años vive en el barrio, contó:
“Cuando
llegué no había nada, ni veredas, ni agua, ni luces. En ese entonces, con los
vecinos empezamos a trabajar y un día nos preguntamos por qué no podíamos tener
una salita. Hicimos rifas, recibimos donaciones y así, con mucho esfuerzo,
fuimos juntando todo para armarla. Nunca tuvimos apoyo del Municipio. Esto fue
algo vecinal por más de 30 años. Hasta la han querido cerrar en algún momento.
Ahora es la primera vez en los años que tengo que veo mi salita hermosa. Digo
mi salita porque fue parte de mi vida, fue toda una vida luchando para ella. Es
un sueño. Esto es para nuestros hijos y nietos, que van a saber que en un
momento nos escucharon y van a recordar que fue Mayra Mendoza la que coronó
tanta lucha y dejó su huella”.
“Le
agradecemos, porque por acá pasaron muchos políticos, pero ninguno hizo nada”
También
Juan Manuel Cuello, otro vecino, destacó las mejoras realizadas: “Conozco
esta salita desde que empezó, desde que no era nada, era una casilla, nada más.
La armamos entre todos los vecinos. Y ahora, con este trabajo de Mayra, quedó
hermosa. Le agradecemos, porque por acá pasaron muchos políticos, pero ninguno
hizo nada. Estamos contentos en el barrio. Vamos a cuidar este CAPS porque esto
es para nuestros hijos”.
La renovación del CAPS
Incluyó
el reacondicionamiento del acceso y de los locales de recepción, depósito,
sanitario, obstetricia, pediatría y clínica médica; la adecuación del sector de
enfermería y también de la cocina; el cambio total del techo y la colocación de
aislaciones; la renovación de todas las instalaciones (sanitaria, cloacal,
eléctrica y pluvial); la impermeabilización de todas las superficies
exteriores, y la demolición interna necesaria y nueva tabiquería para la
reconfiguración de la planta, entre otras tareas.
Esta es una de las más
de 200 obras que la intendenta Mayra Mendoza está llevando a cabo en el
distrito en los dos primeros años de gestión.
En
materia sanitaria, a su vez, se avanza con la obra de refacción integral del
CAPS Villa Augusta de Ezpeleta y con las mejoras en el Hospital Oller de San
Francisco Solano, que abarcan cinco salas de internación y un total de 32
habitaciones que van a estar en perfectas condiciones para los pacientes que
necesiten internarse.
Estuvieron presentes en
la actividad
El
subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García; el coordinador de
Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido, y el director
general de Enlace, Darío Ortizá.