Ahora cuenta con juegos nuevos, luces led y un playón cívico BERAZATEGUI CELEBRÓ LA INDEPENDENCIA INAUGURANDO LAS NUEVAS OBRAS EN LA PLAZA LOS MANZANOS
La Municipalidad de Berazategui festejó el 9 de
Julio inaugurando las obras realizadas en la Plaza Los Manzanos (Av. de los
Autonomistas y 127), donde los vecinos del barrio ya disfrutan de juegos, un
playón cívico y veredas nuevas, todo iluminado con luces led. El intendente
municipal, Juan José Mussi, encabezó el acto inaugural.
“Berazategui no afloja, yo nací en la ciudad y cuando veo una plaza nueva es una caricia al corazón”
Durante el mismo, Mussi recalcó: “Este es un espacio que se le ofrece al
vecino para que en momentos tan difíciles, como el actual, pueda estar en
familia compartiendo al aire libre. Por eso, a pesar de estar en pandemia, no
escatimamos ningún esfuerzo”.
En el mismo sentido, expresó: “Berazategui no afloja, yo nací en la ciudad
y cuando veo una plaza nueva es una caricia al corazón. Para que sigamos
creciendo les pido que no aflojen”, e insistió: “La Argentina y Berazategui
tienen porvenir en la medida en que pongamos la naranja al lado de la celeste y
blanca, y que nos abracemos y vayamos todos unidos para adelante”.
“Fuimos progresando y cumplimos muchos sueños hasta llegar al 100% de
asfaltos, 100% de luminarias, 100% de cloacas y hoy esta plaza”.
Por su parte, el histórico vecino y referente del barrio, Vicente Casella, se
mostró muy emocionado al recordar que “en este barrio no teníamos asfaltos y
estábamos rodeados por el arroyo San Juan, que hoy es la avenida Vergara; y el
arroyo Giménez, que ahora es la avenida de los Autonomistas. Pero fuimos
progresando y cumplimos muchos sueños hasta llegar al 100% de asfaltos, 100% de
luminarias, 100% de cloacas y hoy esta plaza”.
A partir de la remodelación, el espacio público luce nuevo
A partir de la remodelación, el espacio público luce nuevo. Se
realizaron trabajos de preparación del suelo para la construcción del playón y
las veredas; se colocaron juegos nuevos y aparatos aeróbicos; se plantaron
árboles; y, además, se instalaron bancos, mesas y luces led. También la
Secretaría de Cultura y Educación realizó un mural de 40 metros de ancho por 2
metros de alto. Para su realización se llevaron a cabo diversas instancias
participativas con los vecinos y vecinas y con distintas instituciones del
barrio.