Estas tareas se enmarcan en las más de 200 obras simultáneas que se están llevando a cabo en Quilmes OBRAS DE AGUA Y CLOACAS EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y LA PAZ

El
Municipio de Quilmes informa que continúan ejecutándose trabajos de agua en la
zona de calle Caviglia entre Sargento Cabral y Ramón Franco, en el barrio Azul,
en Don Bosco, y también trabajos de cloacas en Quilmes Oeste, en la calle 893
entre 813 y 812, del barrio La Paz. Estas tareas se enmarcan en las más de 200
obras simultáneas que se están llevando a cabo en el distrito en los dos
primeros años de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza.

“Se trata de la red secundaria de agua potable para todo el barrio y la
conexión domiciliaria para cada uno de los vecinos y vecinas de Azul”.

“Es el primer paso para acercar los servicios básicos y para sentar las
bases de lo que será el proyecto de integración y urbanización del barrio. Cada
vecino y vecina va a tener en su domicilio la caja distribuidora de AySA y su
propia conexión domiciliaria a una red de agua segura y con la presión
correspondiente”,
sostuvo la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra
Pública, Cecilia Soler.

Este
trabajo está en su etapa inicial, tiene una duración total de 13 meses y
beneficiará a más de 5.000 vecinos
.

En cuanto a lo realizado en el barrio Azul, la obra,
que incluye la colación de cañerías y conexiones domiciliarias, tiene como fin
la construcción de una red de agua potable formal, como una parte de las tareas
de urbanización que comenzaron en el barrio. Este trabajo está en su etapa
inicial, tiene una duración total de 13 meses y beneficiará a más de 5.000
vecinos.

Trabajos
de cloacas en La Paz

Mientras tanto, en el barrio La Paz, de Quilmes Oeste,
se efectuaron también tareas de colocación de cañerías y conexiones
domiciliarias, pero en este caso el fin es la construcción de una red cloacal a
los vecinos, los cuales actualmente no cuentan con este servicio y responde a
una demanda histórica del barrio. La duración de esta obra, que también está en
una etapa inicial, será de 7 meses y beneficiará a más de 1.000 quilmeños y
quilmeñas.

Ambas obras son financiadas por AySA a través del
programa Agua + Trabajo, y son realizadas con cooperativas de trabajo, las
cuales fueron capacitadas a través del mismo programa. A su vez, por una nueva
disposición de AySA, las cooperativas deben estar integradas por 50% de mujeres
y 50% de hombres.