EL MUNICIPIO DE QUILMES PRESENTÓ EN EL ANUARIO ESTADÍSTICO DE MUJERES Y DIVERSIDADES 2020

El Municipio de Quilmes presentó hoy vía Zoom el
Anuario Estadístico de Mujeres y Diversidades 2020. En representación de la
intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo la secretaria de Mujeres y
Diversidades comunal, Sofía Tomé. En el encuentro virtual participaron la secretaria
de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de Mujeres,
Géneros y Diversidad de la Nación, Josefina Kelly, y la ministra de las
Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos
Aires, Estela Díaz; entre otros funcionarios y funcionarias tanto a nivel
provincial como municipal, así como representantes del Poder Judicial.

“Uno de estos ejes es la igualdad
de género (ODS 5), para ‘poner fin a todas las formas de discriminación contra
todas las mujeres y las niñas en todo el mundo’

“Desde el inicio la gestión local
se han planteado tres ejes basales sobre los que se cimienta la misma, a partir
de un proceso de localización de Agenda 2030 con miras a obtener avances
sustantivos en el cumplimiento de los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo
Sostenible) de manera integral y transversal. Asimismo, uno de estos ejes es la
igualdad de género (ODS 5), para ‘poner fin a todas las formas de
discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo’
”, señaló Sofía Tomé, que estuvo acompañada por
la directora de Políticas de Género local, Malena González Magnasco.

“En este sentido, es que se
realizó la presentación del Anuario Estadístico de Mujeres y Diversidades 2020”.

Y agregó: “De
esta manera, a partir de una gobernanza local con perspectiva de géneros es que
se ha creado el 10 de diciembre de 2019, la Secretaría de Mujeres y
Diversidades del Municipio de Quilmes. También, se ha creado la Dirección de
Observatorio de Géneros y Diversidades, institucionalizando así el interés y la
importancia de la producción de información estadística fiable, y entendida
ésta como un derecho humano, susceptible de estar al alcance de todos los
ciudadanos y ciudadanas. En este sentido, es que se realizó la presentación del
Anuario Estadístico de Mujeres y Diversidades 2020”.

Datos presentados por la directora general de
Promoción de Políticas de Géneros local

Entre los datos
presentados por la directora general de Promoción de Políticas de Géneros local,
Paula López, se destacan el número de mujeres que se acercaron a la Secretaría
de Mujeres y Diversidades durante el año 2020, un total de 1.479. Por esta
razón, se resalta el trabajo de seguimientos, que según explicó la directora
general de Asistencia y Fortalecimiento Integral comunal, Cintia Casagrande,
son acciones de distinto tipo realizadas por el equipo interdisciplinario de la
Secretaría, tendientes a resolver las diversas cuestiones que surgen con cada
persona y que responden a una estrategia única y particular. Cabe destacar que
el total de intervenciones, entre primeras entrevistas y seguimientos, fue de
7.075, lo que representa un 48% de incremento respecto del año 2019.