Municipio de Varela Las camas con oxígeno de “La Patriada” comenzaron a recibir pacientes

Con el arribo de un vecino de 67 años de edad, empezó a
funcionar esta tarde el Centro Alternativo de Atención Médica Extrahospitalarias
(CAAME) de Florencio Varela. El nuevo espacio para la recuperación de pacientes
que cursan Covid-19 y que están próximos a recibir el alta médica, comenzó a
establecerse el último fin de semana, en el polideportivo municipal “La
Patriada”, con las primeras 20 camas -y con una capacidad de hasta 62-, todas
con respirador.

Para antes de la medianoche, se esperaba el traslado de un
segundo vecino que, como el primero, es derivado del hospital modular de
emergencia, ubicado en Km 26, de este distrito.

“Hemos recibido el primer paciente, que es una
persona de Florencio Varela, de 67 años, y que lleva un mes de evolución de su
patología”

El coordinador del CAAME de Florencio Varela, el doctor
Rodolfo Fournier, señaló al respecto: “estamos dando cumplimiento a lo dispuesto
por el intendente municipal –Andrés Watson- de reconvertir el centro de
aislamiento de “La Patriada”, en un centro con camas extra hospitalarias para
recibir pacientes con pre alta de nosocomios de Florencio Varela”.

“En el día de la fecha, hemos recibido el primer
paciente, que es una persona de Florencio Varela, de 67 años, y que lleva un
mes de evolución de su patología. Se encontraba internado en el hospital
modular, con parámetros estables y en condiciones de ingresar aquí”
, explicó el
experimentado profesional de la Salud.

El funcionario de la secretaria de Salud municipal además
describió que el vecino, “de acuerdo a las evaluaciones que se hagan
en este lugar y a su evolución, en pocos días, lo vamos a poder estar externando
a su domicilio”.

“Las nuevas funciones de este lugar, permiten
descongestionar camas de los nosocomios varelenses”

Respecto al funcionamiento del CAAME varelense –uno de los
siete existentes en toda la Provincia de Buenos Aires-, Fournier dijo: “la
idea es que los pacientes que tengan una situación de pre alta y que su
evolución sea buena en el nosocomio anterior, finalicen su recuperación en este
lugar”.

Luego, resumió: “las nuevas funciones de este lugar,
permiten descongestionar camas de los nosocomios varelenses”.

Por el contrario de lo que se piensa, hay muchos
jóvenes que quedan internados y, algunos, hasta pierden la vida”.

Cabe recordar
que durante el fin de semana, el intendente Watson monitoreó personalmente el
cambio de funciones de “La Patriada” que pasó de ser un centro de aislamiento
para pacientes leves que no podían cursar la enfermedad en su domicilio, a
convertirse en un centro de internación extra hospitalaria, con camas dotadas
con respirador
.

En la oportunidad, el Jefe Comunal exhortó a la comunidad a
extremar los cuidados para evitar los contagios, teniendo en cuenta el alto
nivel de camas ocupadas en el distrito, el cual oscila entre el 85 y el 91 por
ciento. “Necesitamos mayor concientización de la situación porque esta segunda
ola es explosiva, más contagiosa, ataca a franjas de edad más jóvenes, con un
fuerte incremento de los contagios en personas de entre 20 y 50 años de edad.
Por el contrario de lo que se piensa, hay muchos jóvenes que quedan internados
y, algunos, hasta pierden la vida”.

Los mismos datos fueron ratificados por Fournier desde el
CAAME varelense. Por tal motivo, alentó a la ciudadanía “a tomar conciencia de la
situación
”, a la que definió como “crítica”.

Las nuevas funciones de “La Patriada” forman parte del plan
de puesta en marcha de siete centros extra hospitalarios para la provincia de
Buenos Aires, que dispuso la Gobernación para pacientes leves y moderados, que
necesitan oxígeno y están próximos a recibir el alta médica.

La estrategia que busca evitar un colapso sanitario, ante
una eventual falta de camas, prevé también aperturas, similares a “La Patriada”,
en Pilar, Almirante Brown, Ensenada, La Plata y Moreno, lo cual posibilita
incorporar a la red sanitaria del AMBA, un total de 303 nuevas camas con
oxígeno.