Organizado en Grenoble, Francia La Intendenta De Quilmes Disertó En El Zoom De La Bienal De Las Ciudades En Transición
La intendenta de Quilmes, Mayra
Mendoza, participó hoy de manera virtual de la tercera edición de la Bienal de
las Ciudades en Transición, un evento internacional organizado por la ciudad
francesa de Grenoble, que reunió entre el 1 y el 4 de abril a gestiones locales
de todo el mundo con el objetivo de debatir sobre el futuro sostenible de las
ciudades.
“En la pandemia nadie se salva solo,
la salida es siempre colectiva”
“En los últimos años, hemos asistido
a un incremento de las desigualdades y una regresión de las democracias, en las
que lamentablemente las derechas fueron protagonistas. Por eso, desde los
espacios progresistas, de izquierda, populares, tenemos que recuperar una
rebeldía creativa, que nos permita regenerar la esperanza, en un mañana mejor.
En la pandemia nadie se salva solo, la salida es siempre colectiva, así que ese
es el camino que seguramente, a partir de este encuentro y con los que vendrán
transitaremos juntos y juntas”, afirmó Mayra.
“Esto lo estamos haciendo a través
de un programa concreto que es el programa Quilmes Limpio”.
Sobre las políticas
medioambientales, la Jefa comunal señaló: “a diferencia de algunas ciudades aquí
presentes, en Quilmes partimos muy rezagados en materia ambiental, pero desde
el primer día trabajamos para generar mejores condiciones de higiene urbana y
conciencia en nuestra población para el cuidado de nuestro ambiente. Esto lo
estamos haciendo a través de un programa concreto que es el programa Quilmes
Limpio”.
Y continuó: ”Esto
incluye una obra de limpieza estructural y readecuación del cauce en la cuenca
de los arroyos que atraviesan nuestro distrito, la duplicación de la flota
vehicular para recolección de residuos, que estamos realizando en los dos
primeros años de gestión, y la construcción de un complejo socio ambiental que
tiene plantas de reciclado. Esta obra ya esta iniciada y va a representar un
antes y un después en la gestión de residuos en nuestro distrito y la
duplicación y modernización de los EcoPuntos, que son estaciones de reciclaje,
espacio de promoción del reciclado, distribuidos en distintos puntos de la
ciudad, que trabajamos además con las escuelas de nuestro distrito, para poder
generar esta conciencia ambiental tan necesaria, para poder lograr que las
políticas públicas tengan el resultado que esperamos”.
La Intendenta participó del panel
principal de cierre de la Bienal junto al anfitrión Eric Piolle, alcalde de
Grenoble, y sus colegas Jeanne Barseghian, alcaldesa de Estrasburgo, y Armand
Beouinde, alcalde de Uagadugú.
Este evento, organizado cada dos
años por Grenoble
Es una cita importante del
calendario mundial que reúne a ciudadanos, asociaciones, empresas, académicos y
dirigentes de todo el mundo que actúan a diario en favor del desarrollo
sostenible y la igualdad en todas sus formas.
En ese sentido, es la primera vez
que una ciudad argentina participa del evento del que han participado otras
ciudades latinoamericanas en anteriores ediciones.