En la Plaza Rigolleau BERAZATEGUI CONMEMORÓ EL 75° ANIVERSARIO DEL PRIMER TRIUNFO ELECTORAL PERONISTA

Representantes del
Partido Justicialista local se reunieron en el acto, respetando los protocolos
sanitarios por el COVID-19, que conmemoró el 75° Aniversario Del Primer Triunfo
Electoral de Juan Domingo Perón. Durante la jornada, se recordó aquel 24 de
febrero de 1946, fecha en la que el pueblo argentino eligió a Perón como su
Presidente por primera vez, y se destacó la importancia de la unidad y la
militancia.

“Nunca
debemos olvidar nuestras fechas, junto a nuestro gran conductor, el intendente
Juan José Mussi, quien hizo su trayectoria en el Peronismo.”

La ex presidenta del
Concejo Deliberante de Berazategui e histórica militante peronista Margarita
Mateo expresó: «Es una emoción recordar nuevamente, estar presente con los
compañeros y compañeras, a 75 años de esa fecha gloriosa en la que el Gral.
Perón ganó las elecciones. Nunca debemos olvidar nuestras fechas, junto a
nuestro gran conductor, el intendente Juan José Mussi, quien hizo su
trayectoria en el Peronismo. Es un orgullo estar presentes aquí. Tengo una gran
emoción y veo la felicidad de mis compañeras y compañeros”.
 

En tanto, Miguel Roldán,
secretario Político del Partido Justicialista, afirmó: “Perón creó los Derechos del
Trabajador. A lo largo del tiempo, quienes se oponían a él intentaron
borrarlos. Hoy en día también se quieren borrar esos derechos, entonces debemos
seguir con la lucha para conservarlos. Uno de ellos es el derecho a la Salud y
lo hemos recuperado. Invitamos a todos a que se registren y se vacunen contra el
coronavirus”.

El 24 de febrero de 1946
se celebraron las elecciones presidenciales que le dieron el triunfo al Partido
Laborista de Juan Domingo Perón, quien se alzó con el 52,84% de los votos en
las urnas.

En aquella ocasión, el
ganador de la contienda electoral había compartido fórmula con Juan Hortensio
Quijano, imponiéndose por sobre el binomio José Tamborini – Enrique Mosca, de
la Unión Democrática (alianza de los partidos Unión Cívica Radical, Socialista,
Comunista y Demócrata Progresista). Previamente, y durante su discurso en el
marco del cierre de campaña, el mismo Perón había cuestionado a los sectores
opositores, al asegurar que “de tal manera nos han atacado que no habrá
tiempo para contestar a sus provocaciones. Pero debemos agradecerles porque no
hay victoria sin lucha”.