El acto contó con la presencia del intendente de Berazategui, Juan José Mussi ALBERTO FERNÁNDEZ PRESENTÓ UN PLAN DE OBRAS PARA LAS CÁRCELES DE LA PROVINCIA
El presidente de la
Nación, Alberto Fernández, lanzó el Plan Penitenciario Provincial 2021-2022,
junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el ministro de Obras Públicas de
la Nación, Gabriel Katopodis; el ministro de Justicia y Derechos Humanos
provincial, Julio Alak; y una veintena de intendentes de la provincia de Buenos
Aires, entre quienes estuvo el jefe comunal de Berazategui, Dr. Juan José
Mussi.
El acto se desarrolló en la Unidad Penitenciaria N° 58 de Lomas de Zamora,
donde además se inauguraron 12 importantes obras y se firmaron convenios con
los intendentes para la construcción de 15 Alcaidías Departamentales (una de
ellas se radicará en Berazategui), 6 Hospitales Penitenciarios y 4 Unidades
Penitenciarias, con el objetivo de impulsar políticas públicas de inclusión y
seguridad ciudadana.
El Dr. Juan José Mussi firmó un convenio
con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos
Aires para sumar al Municipio al Programa “Más Trabajo, Menos Reincidencia”
Asimismo, en el marco de la
ceremonia, el Dr. Juan José Mussi firmó un convenio con el Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires para sumar al
Municipio al Programa “Más Trabajo, Menos Reincidencia”, a
través del cual se prevé la promoción de acciones de cooperación, intercambio
recíproco, asistencia técnica y la ejecución conjunta de diferentes tareas
vinculadas a la inserción sociolaboral.
“En
este difícil contexto debido a la pandemia, como Gobierno sabemos que nuestra
primera prioridad es cuidar la vida y la salud de los argentinos”.
“Y argentinos somos todos, incluso
aquellos que se encuentran privados de su libertad por haber cometido un
delito, porque la condena debe servir para que nadie más se vea predispuesto a
delinquir. Es por eso que las cárceles deben ser sanas y limpias, como dice
nuestra Constitución Nacional. Porque a nadie se lo recupera socialmente en un
lugar de marginalidad, donde no se le da de comer ni se lo cura. Nadie en esas
condiciones puede sentirse con vocación y voluntad de integrarse a la
sociedad”, manifestó Alberto
Fernández.
En esta línea, el presidente
de la Nación aseguró: “Más allá de todo el problema estructural
que existe, hay un problema ético que no debemos olvidar y que nos diferencia
de muchos de nuestros adversarios políticos, que piden ‘mano dura y que se pudran
en la cárcel’, cuando nosotros pedimos ‘justicia, que cumplan la condena y que
vuelvan a la sociedad, para reintegrarse’. Esa es una diferencia ética que
tenemos nosotros con ellos”.
“Cuando
asumimos en diciembre de 2019, había 15 mil internos en huelga de hambre,
porque no se les pagaba a los proveedores. Así empezó este Gobierno”
Por su parte, Kicillof expresó: “Cuando asumimos en diciembre de 2019, había 15 mil internos en huelga de hambre, porque no se les pagaba a los proveedores. Así empezó este Gobierno. Y obviamente que hay condiciones inhumanas en las penitenciarías que no podemos achacarle a una sola gestión. Pero son problemas que en el último tiempo se agravaron y nadie estuvo dispuesto a resolverlos. Todo lo contrario: parecieron ocultarse para que nadie vea una problemática real que afecta a cientos de miles de personas”.
“Quiero agradecerle a Alberto (Fernández) por haberle reconocido a la provincia de Buenos Aires ese punto de coparticipación que le pertenece”
En este sentido, el
gobernador agregó: “Se trata de problemas estructurales de muy difícil solución pero que
un día hay que empezar a darles una solución definitiva y de fondo. Porque si
no lo hacemos, nunca se van a resolver. Por eso, quiero agradecerle a Alberto
(Fernández) por haberle reconocido a la provincia de Buenos Aires ese punto de
coparticipación que le pertenece y que nos ayudará en este compromiso por
resolver los problemas de los bonaerense, incluso los más difíciles y que
parecen imposibles”.
La ronda de oradores la completaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos
de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Alak; y el intendente de Lomas de
Zamora, Martín Insaurralde, quien ofició de anfitrión del encuentro.
También participaron del acto la vicegobernadora de la provincia de Buenos
Aires, Verónica Magario; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la
Nación, Jorge Ferraresi; el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; los
ministros Teresa García (Gobierno), Andrés Larroque (Desarrollo de la
Comunidad); el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Federico
Otermín; la diputada nacional, Daniela Vilar; y, además del Dr. Mussi e
Insaurralde, los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza) Mariano Cascallares
(Almirante Brown), Mayra Mendoza (Quilmes), Néstor Grindetti (Lanús), Andrés Watson
(Florencio Varela) y Mariel Fernández (Moreno), entre otros.