En la preparada por el laboratorio Pfizer BERAZATEGUENSE VOLUNTARIO EN LAS PRUEBAS DE LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS

Vive en Berazategui y se ofreció como voluntario
para la validación de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la
farmacéutica Pfizer. Claudio Fabián Sotelo tiene 57 años y hace unos días fue
entrevistado por el Intendente, Juan José Mussi, en su programa que se emite
todos los viernes por su cuenta de Facebook.

“Encontré mi forma de ayudar siendo voluntario para las pruebas de la
vacuna contra el COVID-19, cuando vi un pedido en redes sociales

“En la cuarentena obligatoria me aislé mucho, en Hudson, porque soy de
riesgo. Tengo un enfisema pulmonar y soy asmático. Ahí veía que muchas
personas, amigos y conocidos, estaban colaborando con otros, ayudando de
diferentes maneras. Entonces me sentía -de alguna manera- culpable e incómodo
con eso. Por eso, encontré mi forma de ayudar siendo voluntario para las
pruebas de la vacuna contra el COVID-19, cuando vi un pedido en redes sociales
”, relató Claudio, que ahora ya permanece en su casa del barrio Lomas de
Godoy.

“A partir de la primera dosis me hicieron un seguimiento diario que, con
el tiempo, pasó a ser semanal”.

Asimismo, señaló: “El único requisito era ser mayor
de 18 años. Una vez que me anoté, me llamaron a los dos días y a los diez ya
estaba vacunado. Me vinieron a buscar y llevaron hasta el Hospital Militar, en
CABA. Me brindaron una explicación muy precisa, además de que me hisoparon y
tomaron muestras de sangre. A partir de la primera dosis me hicieron un
seguimiento diario que, con el tiempo, pasó a ser semanal. Todo el proceso de
las pruebas dura poco más de dos años”.

Por último, este vecino voluntario afirmó: “No
tuve miedo pero sí ansiedad. Tenía dudas e hice muchas preguntas, pero siento
que la vacuna es la única solución y esta es mi manera de colaborar con la
sociedad”.

Las pruebas de la vacuna Pfizer son un estudio
doble ciego randomizado; es decir, Claudio Sotelo no sabe si recibió la vacuna
o el placebo.