INTENDENTE WATSON INAUGURÓ LA CAPACITACIÓN VIRTUAL EN BIOSEGURIDAD CON DOCENTES DE JARDINES MUNICIPALES El VARELENSES

En
búsqueda permanente de herramientas e iniciativas para optimizar el sistema
educativo distrital, el mandatario comunal -Andrés Watson- formalizó la
apertura de una clase on-line e interactiva sobre bioseguridad en el ámbito escolar
destinada a directivos, docentes y auxiliares de los jardines municipales
varelenses.

“La
educación es un elemento sumamente valioso en la generación de conciencia
social, un factor trascendental en este contexto epidemiológico”.

“Sin
dudas, un modo de consolidar el aprendizaje de nuevas costumbres y facilitar la
incorporación de las recomendaciones sanitarias debido a la pandemia”,
remarcó el intendente.

En
ese contexto, destacó la labor de los profesionales tanto en el ámbito
pedagógico como el sanitario por “afrontar con responsabilidad y compromiso
la tarea de cuidar a la ciudadanía e instruirla sobre las conductas
imprescindibles para evitar la propagación del coronavirus”.

La
capacitación, dictada por la Fundación Bioquímica Argentina, consistió en la
explicación minuciosa sobre normas, medidas o protocolos vinculados a la
prevención de la Covid-19. Además, reiteraron la información sobre vías de
contagio, casos sospechosos más sintomatología para transformar al personal en
multiplicadores de un mensaje para toda la comunidad.

Andrea
Digiobani -secretaria de Educación municipal- resaltó la importancia de la articulación
entre los actores participantes para motorizar proyectos de estas
características y calificó al encuentro virtual como parte de una estrategia
global para replicar el contenido en todos los hogares del distrito, “tratándose
de hábitos que trascendieron las fronteras estrictamente laborales”.  

El
esfuerzo compartido para combatir la pandemia desde todos los frentes”

El
titular en la cartera de sanidad comunal -Rubén Trepichio- subrayó “el esfuerzo
compartido para combatir la pandemia desde todos los frentes”
.
Posteriormente, celebró la oportunidad de compartir conocimiento entre las
instituciones públicas. “Debemos abandonar miradas individuales y generar una
colectiva para subsanar inconvenientes con un criterio compartido”, afirmó.

Por
último, el secretario de la institución que brindó el seminario -Marcelo Canala-
agradeció a la intendencia por la oportunidad de transmitir su experiencia al
personal de entidades formativas, permitiéndoles sumar prácticas
multidisciplinarias para ejercer su labor cotidiana de la mejor manera.