LA JEFA COMUNAL DE QUILMES PARTICIPÓ DE LA PRESENTACIÓN DE PLAN DE POLÍTICAS AMBIENTALES JUNTO A ALBERTO FERNÁNDEZ Y A JUAN CABANDIÉ
La intendenta de
Quilmes, Mayra Mendoza, participó el lunes del acto que encabezó el presidente
de la Nación, Alberto Fernández, en el que anunció el Plan de Políticas
Ambientales, junto al jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, y el ministro
de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, en la Quinta de Olivos.
En esta línea, Mayra remarcó
el trabajo que se viene desarrollando en el distrito en materia ambiental, como los EcoPuntos y
también, el Eco Parque que promoverá políticas y medidas a favor del medio
ambiente en las que los vecinos y vecinos de Quilmes serán parte activa. En ese
marco, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció que en los
próximos días se va a adjudicar la planta de tratamiento de residuos en Quilmes
“Celebramos la presentación del
Plan de Políticas Ambientales con el propósito de cuidar nuestro ambiente, ir
hacia un camino sustentable e innovar en herramientas de consumo responsable. Gracias
a esto avanzaremos en la construcción del Complejo Ambiental Eco Parque Quilmes
para minimizar la generación de residuos, formalizar la actividad de
recuperación y promover la separación en origen”, afirmó la Intendenta.
Y añadió: “Desde
Quilmes hacemos un enorme trabajo por concientizar a nuestros vecinos y vecinas
en la reducción, reutilizado y reciclado de residuos. Es hora de tomar
conciencia sobre estos temas que afecta nuestro presente y futuro, y promover
la educación ambiental en todas las edades”.
“Complejo Socio Ambiental Eco
Parque Quilmes”
El proyecto denominado
“Complejo
Socio Ambiental Eco Parque Quilmes” es una iniciativa elaborada por el
Municipio de Quilmes, articulada conjuntamente con el Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible de la Nación y que contará con el financiamiento del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de minimizar la
generación de residuos al igual que la disposición final, promover la
separación en origen y revalorizar los residuos reciclables con la
participación activa de los quilmeños y quilmeñas.
Poseerá un diseño
amigable con el ambiente y los beneficios de este proyecto prevén un ahorro de
hasta 20% en los traslados de residuos hacia la planta del CEAMSE, así como en
los volúmenes de enterramiento, ya que se promueve la separación en origen. El
lugar contará con 310 trabajadores y trabajadoras, en adecuadas condiciones
laborales de resguardo y de salubridad, y el área se dividirá en las plantas de
tratamiento de residuos áridos, de lixiviados, de transferencia, de acopio
voluminoso, de separación, de mantenimiento y lavadero de camiones y de
reciclado de neumáticos. Fuera del funcionamiento de la planta, los
trabajadores relacionados ascienden a 513, entre recolectores y choferes,
mientras que para las tareas de barrido son 119.
Durante el anuncio, el
presidente Alberto Fernández destacó la necesidad de «hacer una Ley de Educación
Ambiental para poner en cabeza de cada uno de nuestros niños y adolescentes por
qué tiene sentido esta disputa» y en sintonía, propuso incluir el «juramento
al medio ambiente para que asuman el compromiso de cuidar y preservar la vida
ecológica y de los animales, y no contaminar el lugar en el que vivimos».
Y agregó: “La pandemia nos ha demostrado lo nocivos que hemos sido los seres
humanos con el mundo, y nos sirvió para darnos cuenta de la dimensión de esa
degradación, ya que la primera vez que nos encerramos en el marco de la
cuarentena, las condiciones ambientales parecieron mejorar».
Por su parte, Juan
Cabandié, con quien Mayra firmó el convenio para Ecoparque, dio detalles del
plan y destacó que se pondrá en marcha un plan federal de erradicación de
basurales a cielo abierto. “Hay números que no nos enorgullecen. Y
tenemos que decir que en la Argentina hay 5.000 basurales a cielo abierto, lo
que duplica la cantidad de municipios que hay en el país. Y para ello estamos
desarrollando una política muy fuerte y muy ambiciosa de construcción de
plantas de tratamientos de residuos”.
Durante el acto, se anunció la
puesta en marcha del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto
Durante el acto, se
anunció la puesta en marcha del Plan Federal de Erradicación de Basurales a
Cielo Abierto; el Proyecto de Ley de Educación Ambiental, en conjunto con el
Ministerio de Educación; y la implementación del plan Casa Común. También se
presentó el traspaso del Programa Nacional de Prevención de Incendios y Manejo
del Fuego al área del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. A través
de este paquete de medidas el Gobierno Nacional busca implementar una política
de Estado integral para construir un modelo sostenible, de consumo responsable
y de cuidado del ambiente.
También estuvieron
presentes el presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, Santiago Azulay;
las intendentas de Moreno, Mariel Fernández, y de Chamical (La Rioja), Dora
Rodríguez; y otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.