JORNADA INTEGRAL SOBRE TABAQUISMO EN BERAZATEGUI

El personal de salud municipal continúa capacitándose

Entre las diversas acciones que desde 2008 realiza la Municipalidad de Berazategui con el fin de concientizar a la comunidad sobre los riesgos del tabaquismo y fortalecer así su condición de ciudad “100% libre de humo de tabaco”, tuvo lugar en el Club Ducilo una jornada de capacitación integral. Se desarrolló en el marco del Programa Provincial de Control de Tabaco y estuvo dirigida a los trabajadores municipales de la salud.

Contó con una didáctica charla a cargo de un equipo multidisciplinario de la Secretaría de Adicciones de la Provincia de Buenos Aires

El encuentro contó con una didáctica charla a cargo de un equipo multidisciplinario, conformado por tres capacitadores de este programa de la Secretaría de Adicciones de la Provincia de Buenos Aires, actualmente coordinado por la Lic. Silvia Rey: Rubén Yannacone (operador social en adicciones), María Inés De La Iglesia (psicóloga) y Susana Nahabedian (neumóloga).

Además, durante la capacitación se proyectaron una serie de videos instructivos sobre los peligros del tabaquismo, y los profesionales ofrecieron algunos “breves consejos” para que los presentes puedan compartir con todas aquellas personas que desean dejar de fumar.

“El Programa Provincial de Control de Tabaco se formó hace un año y uno de sus ejes, precisamente, es la capacitación de todo el personal de salud. Sobre todo para que puedan tener las herramientas necesarias como para dar un breve consejo cuando estén frente a un paciente o una persona que fuma”, expresó Nahabedian, también médica clínica.

“Las clases son teórico-prácticas y se van adaptando al público, a los alumnos y a la gente que participa”

En cuanto a la dinámica de la capacitación, De La Iglesia explicó que “las clases son teórico-prácticas y se van adaptando al público, a los alumnos y a la gente que participa”. En este sentido, la capacitadora agregó que los presentes “son todos agentes de salud o personas que pueden intervenir desde el nivel más básico para ayudar a dejar de fumar”.

Por su parte, el técnico en adicciones Rubén Yannacone destacó el trabajo y compromiso de la Municipalidad de Berazategui frente a esta problemática. “Recuerdo que en el año 2008 y a través de una ordenanza municipal se declaró a esta ciudad como ‘ambiente 100% libre de humo de cigarrillo’, algo muy valorable porque que un Municipio se comprometa de esa manera frente a una adicción como el tabaquismo para nosotros es algo sumamente importante”, analizó el especialista.

Ordenanza Ejemplar “100% libre de humo de tabaco”

En 2007, al entonces director de la Escuela Media Nº 17, Carlos Lumbreras, le detectaron un tumor en las cuerdas vocales sin ser fumador activo. Fue así que los alumnos se comprometieron a desarrollar un proyecto, al que llamaron “Me mata que fumes”, que luego fue impulsado al resto de la ciudad por el intendente Juan Patricio Mussi, quien en ese momento se desempeñaba como secretario de Gobierno.

Fue así como el 30 de mayo de 2008 se sancionó la ordenanza municipal que establece que todo lugar cerrado, ya sea público o privado, debe ser un ambiente “100% libre de humo de tabaco”. Esto le valió recibir la certificación del Ministerio de Salud de la Nación como Municipio Libre de Humo de Tabaco.