CONVERSATORIO ABIERTO A LA COMUNIDAD SOBRE “LACTANCIA MATERNA EXPERIENCIAS REALES”.
Como política de iniciativa municipal, la
Secretaria de Salud brinda un encuentro abierto vía plataforma zoom este martes
4 de agosto para celebrar y seguir informando de manera virtual sobre la “Semana
Mundial de la Lactancia Materna”. El lema de este 2020 es “apoyar
la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable”.
En esta oportunidad, se conversará respecto a varios
temas sobre lactancia materna, haciendo hincapié fundamentalmente en las
experiencias de madres reales con sus aciertos y frustraciones.
Hay evidencia sobre los beneficios de amamantar, la
cual sugiere que la lactancia exclusivamente materna durante los primeros seis
meses de vida, retarda la aparición de asma, rinitis alérgica, dermatitis
atópica y alergia alimentaria
En esta línea, hay evidencia sobre los beneficios
de amamantar, la cual sugiere que la lactancia exclusivamente materna durante
los primeros seis meses de vida, retarda la aparición de asma, rinitis
alérgica, dermatitis atópica y alergia alimentaria. Además, a través de ella,
la mamá le trasmite al bebé factores de protección «anticuerpos» que
ayudan a prevenir diversas enfermedades hasta que sea capaz de formar sus
propias defensas.
También, el aumento de la lactancia materna a
niveles casi universales podría salvar más de 800 000 vidas al año, la mayoría
de ellas de menores de 6 meses. Además, la lactancia materna disminuye el
riesgo de que las madres padezcan cáncer de mama y ovario, diabetes de tipo 2 y
enfermedades cardíacas. Se estima que el aumento de amamantar podría evitar 20
000 muertes maternas al año por cáncer de mama.
Sin omitir que, el calostro, la primera leche de
la mamá, de color amarillento, es el mejor alimento que puede recibir el bebé
ya que lo defiende de las infecciones más comunes.
Además, la leche materna está adaptada a las
necesidades del niño o niña y por ello se digiere más fácilmente que cualquier
otra leche.
Vale recordar, el conversatorio será abierto a
toda la comunidad, transmitido vía zoom este martes 4 de agosto a las 17:00 hs
y las claves para acceder son: ID- 836 160 2010, código- 5BIIUP.