Más de 800 comercios inspeccionados desde el comienzo de la cuarentena SE INTENSIFICA EL CONTROL DE PRECIOS EN COMERCIOS
La Municipalidad de Berazategui -a través de la Defensoría del Consumidor
y de Inspecciones Comerciales de la Secretaría de Trabajo- sigue aplicando
controles en los comercios de la ciudad, en pos de evitar que se establezcan
sobreprecios en productos esenciales, y se respeten los máximos sugeridos por
el Gobierno Nacional, sobre todo en el contexto actual de propagación del
Coronavirus (COVID-19).
Se han fiscalizado 818 comercios en todo Berazategui.
Desde que
comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, se han fiscalizado 818
comercios en todo Berazategui: 160 supermercados y autoservicios -ya se relevó
el 100% y ahora se los está volviendo a inspeccionar-, 143 almacenes, 9
mayoristas, 149 puestos del Mercado Frutihortícola, 252 verdulerías, 48
carnicerías y 57 farmacias.
Se detectaron 107 con precios excedidos, se multaron 88 y se clausuraron
24.
En cuanto a
los supermercados y autoservicios, de los 160 inspeccionados se detectaron 107
con precios excedidos, se multaron 88 y se clausuraron 24. En los comercios
sancionados, los productos eran, en promedio, un 11% más caros. En tanto que,
en lo que respecta a los 143 almacenes inspeccionados, 65 presentaban precios
excedidos, 77 fueron multados y 24 clausurados; mientras que del total de los
mayoristas relevados, 4 fueron multados. En los comercios sancionados, los
productos eran, en promedio, un 12% más caros. Los productos con más
sobreprecio fueron: harina de trigo (17,7% más cara), sal fina (12,7% más cara)
y aceite de girasol (15,4% más caro).
“A los
oportunistas les digo que quizás vayan a ganar un peso más, pero jamás van a
poder sacarse el cargo de conciencia”
Al respecto,
el intendente municipal, Juan José Mussi, recalcó: “A los oportunistas les digo
que quizás vayan a ganar un peso más, pero jamás van a poder sacarse el cargo
de conciencia por haber hecho que alguien dejase de comer por su culpa en estas
circunstancias”.
Asimismo, advirtió: “Hay que ser solidarios, porque ustedes, como comerciantes, pueden
trabajar e incluso hasta por ahí vender más que antes, mientras que otros no
pueden hacerlo debido a la actual emergencia sanitaria que atraviesa el país”.
Además, se están fiscalizando puestos del Mercado Frutihortícola local y
verdulerías para garantizar que se implemente el acuerdo entre el Municipio y
el Mercado Central. En el Mercado se controlaron 149 puestos, de los cuales 26
fueron multados y 13 clausurados.
También, se fiscalizaron 252
verdulerías, se clausuraron 36 por sobreprecios y otras irregularidades, y se
multó a 97.
En este rubro, los productos con más sobreprecio fueron: la lechuga (43,33% por
sobre el precio establecido), la batata (51,27% por sobre el precio
establecido), el zapallo anco y cabutia (43,85% por sobre el precio
establecido) y el limón (32,48% por sobre el precio establecido).
«En
todos los rubros mencionados y dentro de la serie de controles que realizamos,
estamos abocados a hacer respetar la Ley de Defensa del Consumidor, exigiendo
que – entre otras cosas- los precios de los productos sean exhibidos»,
informó Juan Manuel Parra, secretario de Trabajo e Inspecciones Comerciales de
la Municipalidad de Berazategui.
«Los
inspectores municipales trabajan para fiscalizar el cumplimiento en el precio
de los productos, porque es la manera de cuidar la economía de los vecinos.
Quienes detecten algún abuso de precios en comercios de Berazategui, pueden
llamar al 4256-1004 y al 4356-9200 (Interno 1146), de lunes a viernes, de 08.00
a 17.00, o comunicarse por WhatsApp al 11-2452-8972 para hacer su
denuncia», añadió Parra.
Además, se encuentra disponible otro medio, la página web del Gobierno de la
Provincia: simap.gba.gob.ar , donde pueden denunciar
sobreprecios, falta de stock de productos en comercios u otras irregularidades.
Estas denuncias también son inspeccionadas por autoridades municipales.