Como parte del Programa provincial «Escuelas a la obra» REACONDICIONAN ESCUELAS DE BERAZATEGUI PARA EL INICIO DE CLASES

En los últimos días se realizaron jornadas
comunitarias de pintura en instituciones escolares de Berazategui, en el marco
del Programa del Gobierno provincial “Escuelas a la obra”. El intendente
municipal, Juan José Mussi, acompañó las tareas desarrolladas en las Primarias
N° 35 y N° 56; en las Secundarias N° 26 y N° 46; y en la Técnica N° 3.

«Escuelas a la obra» es un programa del Gobierno de la
provincia de Buenos Aires, que articula con trabajadores de la economía popular
de diversos movimientos sociales, y apunta a una planificación integral y
participativa para el mejoramiento edilicio de los establecimientos educativos.

Asimismo, el Consejo Escolar de Berazategui, junto al Municipio,
impulsa estas acciones desde hace años; incluso, solo en 2019 realizaron 47
jornadas de trabajo de esta índole.

Durante sus visitas, el intendente Mussi saludó a los padres, alumnos,
docentes, integrantes del Frente de Trabajadores de la Educación,
representantes del Consejo Escolar y trabajadores de la economía popular que
participaron de las tareas de reacondicionamiento.

“Con
estas jornadas de pintura, las escuelas quedan en condiciones óptimas para que
los chicos, tanto como los docentes y autoridades inicien las clases de la
mejor manera”.

En ese contexto, el presidente del Consejo Escolar, Héctor Peñalva,
subrayó: “Con estas jornadas de pintura, las escuelas quedan en condiciones
óptimas para que los chicos, tanto como los docentes y autoridades inicien las
clases de la mejor manera”.

También, el director de la Técnica N° 3, Claudio Stanisia, expresó:
«Estamos muy contentos con la presencia de trabajadores de la economía
popular que están pintando las 30 aulas de la Escuela. El programa ‘Escuelas a
la obra’ y el acompañamiento de Juan José Mussi, significan un fortalecimiento
para que arranquemos el ciclo lectivo con mucho entusiasmo. Estamos muy
agradecidos».

“Es
muy importante que se realicen este tipo de trabajos porque embellecen la
escuela y los chicos, cuando iniciemos las clases, se van a llevar una grata
sorpresa”.

En el mismo sentido, la directora de la Primaria N° 35, Verónica
Armendano, aseguró: “Es muy importante que se realicen este tipo de trabajos
porque embellecen la escuela y los chicos, cuando iniciemos las clases, se van
a llevar una grata sorpresa”.

Por su parte, Nahuel Pineda, vecino de Villa España que participó de
la jornada en la EP N° 35, afirmó: «Me enteré de la convocatoria, me gustó
la iniciativa y vine después de trabajar. Creo que la solidaridad es importante
y me parece buenísimo el trabajo de Nación, Provincia y Municipio junto a
vecinos, docentes, fomentistas y cooperativistas».

Participaron, además, los secretarios de Desarrollo Social y
Comunitario de la Municipalidad, María Laura Lacava; de Gobierno, Antonio
Amarilla; y de Cultura, Federico López; el subsecretario de Tránsito, Gustavo
González; y el coordinador de Alumbrado Público, Sergio Faccenda; entre otras
autoridades.