INTENDENTA DE QUILMES MAYRA MENDOZA ACORDÓ AGENDA CON EL MINISTRO DE SEGURIDAD BONAERENSE SERGIO BERNI
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió al ministro
de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, en el Centro de Emergencias Quilmes
(CEQ), ubicado en Av. Calchaquí N° 3049, edificio que centraliza todos los
servicios de seguridad, en una jornada de trabajo que incluyó un recorrido por
el lugar, una reunión de planificación de agenda conjunta y una visita a la
Comisaría de la Mujer de Don Bosco.
“La situación que hoy estamos viviendo es dramática en
distintos aspectos, principalmente en lo social, por eso estamos trabajando con
la Tarjeta AlimentAR, pero también en materia de seguridad. Hay una situación
que es preocupante y por eso nos ocupamos”, explicó la Jefa Comunal al tiempo
que remarcó que la inseguridad se combate con “inclusión social, educación y
trabajo”.
“Planteamos como un eje fundamental la apertura de la Comisaría de la
Mujer del barrio La Paz, algo que desde hace años esperan los vecinos”
Asimismo, Mendoza anticipó que “planteamos como un eje
fundamental la apertura de la Comisaría de la Mujer del barrio La Paz, algo que
desde hace años esperan los vecinos, y el Ministro con toda la voluntad ya
comenzó a gestionar”.
De hecho, mañana empezará a funcionar esta dependencia policial
De hecho, mañana empezará a funcionar esta dependencia
policial, ubicada en la esquina de las calles 806 y 885, en el barrio La Paz,
en Quilmes Oeste, que contará con una oficina de atención de denuncias, en el
horario de 8 a 20. Además, tendrá equipos de comunicación con la Comisaría de
la Mujer de Don Bosco.
“Lo más importante es la voluntad del Gobierno de la Provincia de estar
aquí, de gestionar y acompañar a Mayra para brindarles mayor seguridad a los
vecinos”
En esta línea, Berni expresó el compromiso de trabajar en
cada uno de los temas que planteó la Intendenta: “Lo más importante es la
voluntad del Gobierno de la Provincia de estar aquí, de gestionar y acompañar a
Mayra para brindarles mayor seguridad a los vecinos, por eso trabajaremos en
conjunto para ir solucionando cada uno de los problemas, reclamos o
solicitudes. No solo se trata de coordinar lo operativo, sino también lo
tecnológico con el Centro Único de Monitoreo; abrir la nueva Comisaría de la
Mujer y sobre todas las cosas, dotar de mayor capacidad operativa a los 1.900
efectivos que hay en Quilmes”.
“La idea es conocer el funcionamiento y poder dar cumplimiento a la ley
para que vuelva a ser un sitio de memoria”
Luego de recorrer las instalaciones del CEQ, las autoridades
provinciales y municipales se trasladaron hacia la Comisaría de la Mujer y la
Familia Quilmes (Pilcomayo N° 69, Don Bosco). “La idea es conocer el
funcionamiento y poder dar cumplimiento a la ley para que vuelva a ser un sitio
de memoria, porque allí funcionó un centro clandestino de detención”, indicó la
Intendenta.
En esta dependencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires operó
un centro ilegal de detención y torturas conocido como Puesto Vasco
En esta dependencia de la Policía de la provincia de Buenos
Aires operó un centro ilegal de detención y torturas conocido como Puesto
Vasco, dentro del plan sistemático de terror y exterminio ejecutado por la
última dictadura cívico militar entre 1976 y 1983. El lugar fue señalizado como
sitio de memoria en 2013, en el marco de la ley nacional 26.691.
En el encuentro también estuvieron presentes el senador
provincial Emmanuel González Santalla; el diputado provincial y titular del bloque
del Frente de Todos, Facundo Tignanelli y el secretario de Seguridad y
Ordenamiento Urbano local, Gaspar De Stefano.