EL INTENDENTE ANDRÉS WATSON JUNTO AL GOBERNADOR KICILLOF EN LA FIRMA DE CONVENIO DEL PLAN “ARGENTINA CONTRA EL HAMBRE” EN LA PROVINCIA
El intendente
Andrés Watson se hizo presente en la Gobernación bonaerense para participar del acto
de firma de convenio mediante el cual se implementó el Plan Argentina contra el
Hambre en la Provincia de Buenos Aires. El mismo fue encabezado por el
Gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.
Se trata del
arribo de Tarjetas Alimentarias a 24 municipios de la provincia de Buenos
Aires, entre ellos Florencio Varela, que serán entregadas a madres y padres con
hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal
por Hijo (AUH). También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo
y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Las tarjetas,
permiten comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas, y
forman parte de un programa integral que tiene como prioridad resolver el
problema del hambre en la
Argentina, pero también fomenta la producción, el consumo y
el empleo, e incorpora educación nutricional a sus beneficiarios, entre otras
cuestiones.
“Dijimos que
la prioridad es el hambre, y esto no puede esperar porque genera efectos
devastadores de por vida”
“Hacía falta
actuar de manera urgente. Dijimos que la prioridad es el hambre, y esto no
puede esperar porque genera efectos devastadores de por vida”, sostuvo el gobernador
Axel Kicillof. No obstante agregó que también la producción y el empleo son una
prioridad, y “esta política pretende incentivar
el aparato comercial y productivo”.
“La tercera prioridad es la educación”
“La tercera prioridad es la educación”, enumeró al explicar que este
programa tiene además un elemento educativo en materia de nutrición, porque
incluye un trabajo directo de capacitación sobre cómo gastar este dinero y un
acompañamiento permanente para mejorar la calidad de la alimentación de las familias
beneficiarias, y asistir desde lo sanitario en caso de requerirlo.
Por su parte,
el Ministro Daniel Arroyo aseguró que «la puesta en marcha de la tarjeta
tiene tres objetivos: que todos accedan a la canasta básica de alimentos;
mejorar la calidad nutricional; y fomentar el desarrollo local”. Asimismo agregó
que el plan hará especial hincapié en fomentar cuatro consumos clave:
leche, carnes, frutas y verduras.
Las tarjetas
alimentarias en Florencio Varela
Finalizada la
firma del convenio, el intendente Andrés Watson celebró la medida y dio
precisiones acerca de su implementación en Florencio Varela.
“Hay mucha
gente que está padeciendo y no tiene para comer por la devastación que ha hecho
el gobierno nacional y provincial anterior”.
En este
sentido, aseguró que “se trata de una medida muy necesaria y una piedra
fundamental en función de la situación en la que Alberto Fernández encuentra la
nación y Axel la provincia. Hay mucha gente que está padeciendo y no tiene para
comer por la devastación que ha hecho el gobierno nacional y provincial
anterior”.
Serías unas
21 mil tarjetas emitidas por el Banco Provincia las que llegarían al distrito a
partir de los primeros días del mes de febrero
En tanto,
indicó que serías unas 21 mil tarjetas emitidas por el Banco Provincia las que
llegarían al distrito a partir de los primeros días del mes de febrero. En
tanto remarcó que los beneficiarios serán notificados de manera directa por la ANSES;
y se refirió a la necesidad de trabajar en conjunto desde los diferentes
niveles del estado para que comiencen su funcionamiento lo antes posible.
Por último,
valoró también el tratarse de un plan integral que no sólo permite la compra de
alimentos, sino que también acerca a las familias previo a adquirir el plástico
información nutricional y sobre el cuidado de los menores; y contribuye a
reactivar la producción y el empleo.