EN LA USINA DEL ARTE EN CABA ORQUESTA ESCUELA “LA CAROLINA” EL BARRIO VARELENSE EN EL ESCENARIO

Ochenta instrumentistas varelenses viajaron desde Ingeniero Allan
hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para conquistar la Usina del Arte,
prestigiosa sala porteña ubicada en La Boca, durante la presentación de
“Caracol, un cuento sinfónico” este 
último sábado de noviembre.

Cinco micros efectuaron el mismo trayecto: viajaban
familiares y amigos deslumbrados por la magnitud del espectáculo pero también
transportaban emociones, curiosidad e intriga debido a que varios ocupantes
asistían a un concierto por primera vez. Una experiencia única. El debut no
sólo fue de los músicos, también de sus  más fieles espectadores.

Ante un auditorio colmado, irrumpieron en escena con
seguridad e irreverencia para interpretar con tenacidad cada pieza que
musicalizaba la historia de un caracol y una mariposa sumamente compinches separados
por un suceso inesperado que marcó el inicio de una búsqueda desopilante para
volver a compartir juntos nuevas aventuras.

El mandatario comunal -Andrés Watson- observó la
sobresaliente  actuación en primera fila
junto a la Secretaria de Cultura y Educación, Julieta Pereyra. Tanto los
funcionarios como el público quedaron atónitos tras la majestuosa performance
que culminó con una estruendosa ovación para agasajar a los jóvenes artistas.

”Resultó una sorpresa pero también una enorme alegría después de tres
meses intensos para preparar todo el repertorio”

“Viví un momento inolvidable. No esperaba semejante
recibimiento. Resultó una sorpresa pero también una enorme alegría después de
tres meses intensos para preparar todo el repertorio”, confesó Milena, violoncelista
del ensamble musical consumada la función.

El show tuvo múltiples matices: situaciones desopilantes, pasajes
de tensión, escenas emotivas, mucha interacción y una moraleja que incentivaba
la reflexión sobre la libertad.

“El marco fue imponente pero estábamos listos para enfrentarlo”

En ese contexto, la Orquesta adquirió un papel trascendental
para musicalizar con precisión cada tramo de la historia.

“El marco fue imponente pero estábamos listos para
enfrentarlo. Redondeamos un gran producto protagonizado por niños desde los
ocho hasta los diez años. Una alegría tremenda para todos ellos que ensayaron
con muchísimo entusiasmo y responsabilidad”, afirmó su Director, Adrián
Ferrario.