EL MUNICIPIO QUILMEÑO INVITA A PARTICIPAR DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES EN EL DISTRITO

El Gobierno de Martiniano Molina, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, que conduce Ariel Domene, informa a los vecinos las diversas actividades recreativas que se realizarán en el distrito durante los próximos días.

El Teatro Municipal, ubicado en Mitre N° 721.

Presenta el show musical “Nosotras las Cantoras”, el próximo viernes 31 de marzo a las 20:00, que cuenta historias de mujeres de ayer y hoy con la participación de las cantoras bonaerenses Silvia Bruno, Susana Murcia, Mónica Fakcon y Betty Caballero.

También se presentará el “Dúo Suttotos” con su obra “Inestable”, el sábado 1 La propuesta, producida en La Bienal de Arte Joven de Buenos Aires 2015, toma como eje el miedo y sus derivados: Paranoias, fobias, obsesiones y ansiedades. “Inestable” es una sucesión de estados de ánimo que nos hace confundir los límites entre lo real y lo irreal. Nominado como «Mejor espectáculo de humor en los Premios Estrella de Mar 2017».

El domingo 2 de abril, a las 19:00, la Secretaría de Cultura y Educación también realizará un evento en homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas.

En la Casa de la Cultura, Rivadavia N° 383.

Se inaugura la muestra “Un Camino”, de Francisco Cannone y Adriana Di Noto, el 1 de abril a las 18hs. en el Salón de los Espejos. Por otro lado, a las 18hs, se realizará también la apertura de la muestra «Surrealismo y Fantasía», en el salón Bravo. Ambas muestras podrán ser visitadas hasta el 15 de abril.

Cabe destacar que hasta el 31 de marzo, continuarán las exposiciones de «Pequeñas Bailarinas” y “Torsos: El cuerpo humano transformado por el dolor»

El Museo Histórico Regional Almirante Brown,  Lavalle N° 481, Bernal.

invita a la charla denominada “La doctora Lanteri sigue vigente”, por Ana María de Mena, el viernes 30 a las 17:00. En el mes de su nacimiento, Ana María de Mena recuerda a Julieta Lanteri, militante de origen italiano, una de las principales protagonistas de la lucha por el sufragio femenino en la Argentina y de las primeras mujeres en graduarse como médica en nuestro país.

Además continúa la muestra “Acuarelas Japonesas” de María Laura Desiervi: Este estilo de acuarela oriental está basado en las tradiciones de más de mil años de antigüedad, una forma de expresión pictórica japonesa que intenta vivir en nuestro mundo contemporáneo sin cortar con los incalculables valores que aporta la tradición.

Aquellos interesados también podrán asistir a la muestra “Adela García Salaberry, su Vida, su Obra”, la vida de la poetisa y escritora bernalense cuyos objetos personales se exhiben en el Museo Regional Almirante Brown.

Centro Leonardo Favio,  Chacabuco N° 600, Bernal.

El 1 de abril, invita a la Noche de Trovadores con Walter Acosta. El sábado a las 20hs., Julio Urruty presenta: “Las Guitarras del I.F.A”, con José María Lamosa (cantante), Karina Calore (cantante) y Los Diucas (grupo vocal).

El Museo Histórico Fotográfico Municipal, 25 de Mayo N° 218.

Realiza la exhibición “Mujeres Cotidianas,  de la fotógrafa Verónica Sánchez, hasta el 31 de marzo y la Muestra permanente: Evolución de la cámara fotográfica a través del tiempo.

CPC Amaicha – 844 Y 893, Solano

Llevará a cabo funciones de cine para toda la familia, de lunes a viernes a las 18hs..