Mayra Repudió El Vaciamiento De Políticas De Memoria Por Parte Del Gobierno Nacional: “Seguimos Marchando Para Gritar #NuncaMás”

En el marco del 49° aniversario del golpe
cívico-militar del 24 de marzo de 1976, la intendenta de Quilmes, Mayra
Mendoza, se expresó a través de su cuenta oficial de X con un mensaje cargado
de firmeza y compromiso con los derechos humanos.

En su publicación, cuestionó duramente las
decisiones del gobierno de Javier Milei, a quien acusó de desmantelar políticas
fundamentales para la construcción de memoria colectiva en la Argentina.

“A
49 años del golpe cívico-militar y de la lucha incansable de Madres y Abuelas,
reafirmamos nuestro compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia
”, escribió la jefa comunal quilmeña, y
repudió el cierre de la Unidad de Investigación para la Identificación de Niños
y Niñas desaparecidos durante la dictadura, así como el despido de trabajadores
de áreas vinculadas a los derechos humanos.

En un contexto nacional signado por fuertes
ajustes presupuestarios y decisiones que afectan directamente a espacios
simbólicos como el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), Mendoza hizo
hincapié en que, pese a los intentos de silenciamiento, “seguimos marchando, con más fuerza que nunca, para gritar bien alto:
#NuncaMás”.

La intendenta también evocó el legado del
expresidente Néstor Kirchner, recordando el histórico gesto de bajar los
cuadros de los represores en el Colegio Militar y su pedido de perdón en nombre
del Estado: “Por el ejemplo de Néstor,
que con decisión bajó los cuadros y pidió perdón en nombre del Estado”,

señaló.

El posteo, que rápidamente cosechó numerosas
interacciones en redes sociales, se suma a una ola de expresiones de rechazo al
vaciamiento de políticas públicas en materia de derechos humanos impulsado por
la actual gestión nacional.

“Por
los 30.000, por los que vendrán y por el futuro de nuestra patria
”, concluyó Mendoza, sumando su voz al
reclamo colectivo por justicia y memoria en un nuevo aniversario del golpe más
sangriento de la historia argentina.